
El sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
-
Estalla la Revolución Gloriosa y exilio de Isabel II
-
Period: to
Gobierno Provisional y Regencia de Serrano
-
Grito de Yara (inicio de la primera guerra de independencia de Cuba)
-
La peseta moneda única de España
-
Constitución
-
Elecciones cortes constituyentes
-
Inicio de la regencia del general Serrano
Francisco Serrano, militar y político español. Hijo de un militar liberal, nació durante el asedio francés a la plaza de Cádiz, en donde se reunían las primeras Cortes españolas. Ingresó en el ejército en 1822 y ascendió por méritos propios durante la Primera Guerra Carlista (1833-40). -
Proclamación de las Cortes del rey Amadeo I de Saboya
-
Asesinato de Prim
Prim, conde, marqués de los Castillejos y vizconde del Bruch, fue un militar y político liberal español del siglo xix que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. En su vida militar participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. Murió asesinado poco después. -
Period: to
Reinado de Amadeo de Saboya
-
Llegada a Madrid de Amadeo I: inicio del reinado
Amadeo, fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873.Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868. Su reinado en España, de poco más de dos años de duración, estuvo marcado por la inestabilidad política. Su abdicación y su regreso a Italia en 1873 condujeron a la declaración de la Primera República Española. -
Inicio de la tercera guerra carlista
-
Proclamación de la Primera República
-
Abdicación de Amadeo I
-
Period: to
I República
-
Comienzo la rebelión cantonal
-
Inicio de la dictadura del general Serrano
-
Pronunciamiento del General Martínez Campos en Sagunto
Martínez campos, Nació en Segovia el 14 de diciembre de 1831.5 En 1852 ingresó en el Estado Mayor del Ejército. Participó en la Guerra de África (1859–1860) y en la expedición anglo-hispano-francesa contra México en 1862, en ambas ocasiones bajo las órdenes de Juan Prim.
En 1868 la reina Isabel II fue destronada. Un año después fue destinado a Cuba donde acababa de empezar la Guerra de los Diez Años. Regresó a España tres años después como brigadier por méritos de guerra. -
Golpe de Estado de Pavía
Pavía, fue un general español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República. En el imaginario colectivo ha quedado que entró en el Congreso a lomos de su caballo, el «caballo de Pavía». Sin embargo, este hecho en realidad no ocurrió.