
El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
By eMe_044444
-
1810-1885
Fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República. -
1814-1870
Fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. En su vida militar participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África, donde mostró relevantes dotes de mando, valor y temeridad. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. -
1824-1901
Fue un político, ensayista e historiador español de ideología republicana federal, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República. -
1827-1895
Fue un militar que participó en la sublevación de Villarejo (1866) al mando de Juan Prim. Regresó a España tras la Revolución de 1868 que destronó a Isabel II. Durante la I República, combatió a los carlistas en Navarra y a los movimientos cantonales en Andalucía.
El 3 de enero de 1874, al perder Castelar una moción de confianza, irrumpió en las Cortes, disolviéndolas y acabando así con el régimen republicano. -
1845-1890
Fue elegido rey de España por las Cortes Generales en 1870 tras la deposición de Isabel II en 1868. Su reinado en España estuvo marcado por la inestabilidad política. Los seis gabinetes que se sucedieron durante este período no fueron capaces de solucionar la crisis, agravada por el conflicto independentista en Cuba y una nueva guerra carlista, iniciada en 1872. Su abdicación y su regreso a Italia en 1873 condujeron a la declaración de la Primera República Española. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-