
El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
-
-
En 1869 el general Serrano fue designado regente.
-
-
-
-
-
El general Serrano fue un militar y político español que ingreso en el ejercito en 1822. En 1868 encabezó, junto con Prim y el almirante Topete, una revolución (La Gloriosa) que derrocó a la reina, gracias a la decisiva victoria militar en la batalla de Alcolea. Presidió el Gobierno provisional y tras la promulgación de la Constitución de 1869 las Cortes Constituyentes le invistieron con el cargo de regente del Reino.
-
Amadeo I de Saboya, duque de Aosta, fue proclamado rey por las Cortes en noviembre de 1870. Su reinado se desarrollo entre 1871-1873, era miembro de una estirpe real vinculada al constitucionalismo, desconocía España y su idioma y contó con el apoyo de los constitucionalistas, unionistas y otros progresistas moderados. A su vez, se encontró una fuerte oposición de republicanos y monárquicos borbónicos y tuvo que hacer frente a la reactivación del carlismo y a la guerra de Independencia de Cuba.
-
Juan Prim fue un militar y político liberal español que llegó a ser presidente del Gobierno. En su vida militar participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África, donde mostró relevantes dotes de mando, valor y temeridad. Se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento y fue asesinado en un atentado producido en la calle del Turco en Madrid.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque fue un general español cuyo golpe de Estado mientras los diputados votaban un nuevo Gobierno acabó en la práctica con la Primera República disolviendo las Cortes republicanas.
Durante la I República combatió contra los carlistas en Navarra y contra los movimientos cantonales en Andalucía, siendo designado capitán general de Castilla la Nueva durante la presidencia del republicano unitario Emilio Castelar. -
Arsenio Martínez Campos Antón fue un militar y político español, que provocó la restauración de la monarquía borbónica. Participio en la campaña de México y ya proclamada la Primera Republica, el gobierno lo nombro gobernador de Cataluña. Un movimiento de restauración de la monarquía borbónica se desarrollo en torno a la figura de Alfonso de Borbón y en este contexto, el 29 de diciembre de 1874 tuvo lugar este pronunciamiento en Sagunto en favor de la restauración monárquica.