EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874): INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN AL ENSAYO REPUBLICANO
-
Pacto contra el régimen isabelino por parte de los progresistas demócratas y republicanos, después se unió la Unión Liberal, con el objetivo de acabar con el sistema y convocar Cortes constituyentes mediante sufragio universal masculino.
-
-
Fue considerado la última etapa de la revolución liberal en España, representó el intento de ampliar el liberalismo e instauró una democracia basada en el sufragio universal masculino.
-
Guerra cubana de independencia contra las fuerzas coloniales españolas.
-
Manifiesto firmado por Prim y Topete, en el que se trataba de justificar el pronunciamiento contra la legalidad vigente, decían que el régimen liberal establecido no era un gobierno de todos y que atentaba contra el orden y la moralidad.
-
Enfrentó a los militares sublevados contra la reina Isabel II y las tropas realistas que se mantenían fieles a su autoridad, las tropas de Serrano vencieron al ejército isabelino.
-
Manuel Céspedes proclama el grito de Yara, que dio comienzo a una guerra independentista en Cuba.
-
-
-
-
-
Carlos VII, nieto de Carlos María Isidro, encabezó una nueva insurrección carlista en el País Vasco y Navarra, llegando a establecer un gobierno en Estella.
-
-
-
-
Disolvió las Cortes Constituyentes dando por finalizada la 1ª República
-
Llevado a cabo por el general Martínez Campos, proclamando a Alfonso XII como rey de España
-
Suscrito por los rebeldes independentistas cubanos y el general Martínez Campos, supuso el final de la Guerra de los Diez Años entre los insurrectos independentistas cubano y el gobierno español.
-