-
Los sacerdotes eran los maestros de los esclavos ,de los libres y de los políticos. Eran considerados seres divinos que interpretaban y enseñaban textos sagrados
-
En la Grecia arcaica A través de Hesíodo inicia la educación para los campesinos. El maestro enfatiza sus enseñanzas entre los principios del “hacer y el decir”, y también con la importancia del trabajo
-
en Egipto el rey era considerado como un dios. los maestros eran los padres o escribas que enseñaban a sus hijos (transmisión oral) la física, la agricultura, la economía, matemáticas, oratoria; quienes luego serian los sacerdotes y funcionarios del rey considerados como la nobleza
-
En Esparta (antigua polis) los maestros formaban a los ciudadanos en valores como la obediencia, la templanza, la sobriedad, la austeridad, con el objetivo de prepararlos para la guerra, y para la participación en la política y en la vida civil.
-
En Grecia los maestros eran la figura pública más importante comenzaron a enseñar el alfabeto a partir de la recitación de Homero. El maestro podía castigar, esto hacía parte de la instrucción
-
En Atenas los padres eran quienes debían enseñar a leer, a nadar, y enseñar un oficio (para los pobres) y música y equitación (para los ricos)
-
las familias prestantes enviaban a sus hijos a los sofistas para que los ilustraran y educaran en educación física oratoria,aritmética,moral,filosofía, dialéctica y preparación para la guerra
-
el Paidogogo esclavo que debía acompañar a los hijos de su amo y posteriormente se encargaría de instruirlo; estos esclavos semianalfabetos mas que de educadores tenían un rol de cuidadores
-
Los atenienses. Los maestros dan origen a la democracia y surgen grandes filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles.se establece la educación como obligación para todos los ciudadanos
-
Se convirtió en el primer docente con sueldo a cargo del erario público.Propone el empleo de juegos como recurso didáctico Consideraba que no se debía llegar a la monotonía al enseñar, se debía dar un tiempo de descanso a los alumnos, y variar las actividades.
-
Eclecticismo: los intelectuales reciben ideas de escritores extranjeros. polémicas ideológicas entre tradición y modernidad
-
el naturalismo a Latinoamérica con las expediciones científicas, sin embargo detrás de estas expediciones venía el interés de España por realizar la explotación de los recursos naturales en América latina. Del naturalismo como modelo pedagógico se resalta que es un modelo que valora el desarrollo espontáneo del alumno a través de las experiencias y el deseo de aprender, el papel del docente es de guía del proceso porque es el alumno quien busca su aprendizaje de acuerdo a su interés
-
Bajo del sistema de encomienda de lord español proporcionaría comida y educación para trabajadores a cambio de trabajo. La educación era usada como un privilegio y manipulación para los indígenas, educación brindada por los misioneros y se extendía al cristianismo.
-
El maestro enseña los dogmas del cristianismo y la filosofía, se enseña el latín, Griego y Arameo
-
En Argentina los maestros se centran en la formación de la educación primaria, desde los principios de los cristianos, por lo tanto se dedican a evangelizar. Los maestros eran los Jesuitas
-
gran variedad de personas ofrecían sus servicios como preceptores o tutores, maestros interinarios, maestros privados de latinidad, gramática, filosofía; en instituciones administradas por la iglesia,por el estado colonial o en educación domiciliaria.
-
En la modernidad los maestros en Latinoamerica eran hombres ilustrados que usaron la educación popular para educar en sus ideas de independencia frente a la educación europea.
-
en Argentina se instaura la educación primaria pública y privada. EL maestro sigue siendo netamente cristiano
-
Con la reforma radical liberal;se dan cambios a nivel político y social como la legitimación del papel del docente con reconocimiento social, capacitación y bienestar docente, la obligatoriedad y gratuidad de la educación, la distribución de recursos para las provincias,esta fue la edad de oro de la educación colombiana
-
Entre 1874 y 1921: aparecen las primeras maestras mujeres en Argentina
-
En 1881: se presenta en Argentina la primera huelga de las maestras porque no les pagaban
-
Se extendió la educación media como medio para acceder a la
universidad y mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
Los dos últimos grados aun no son obligatorios.
en 1967 se suspende la gratuidad de la enseñanza secundaria por
los altos costos que generaba, ante la crisis económica de estos
años. -
la labor docente podrá ser ejercida por profesionales en otras áreas según el decreto 1278 de 2002. los primeros profesionales en otras ares que ejercen l labor docente ingresan en 2006