- 
  
  Las provincias se agruparon en intendencias, al declararse la independencia de nuestro país, eran doce provincias.
 - 
  
  Surge con motivo de la invasión napoleónica y las renuncias al trono español, centralista, diputaciones provinciales; tiene una monarquía moderada y hereditaria, los principales derechos fueron las libertades civiles, la propiedad e impulsa la religión católica
 - 
  
  
 - 
  
  Aprobado por el congreso de chilpancingo con el contenido de Morelos con una visión de Rouuseau, buscaba una forma de gobierno centralista republicana, hay una separación de los órganos del Estado el ejecutivo estaba en 3 individuos que gobernarían por cuatrimestre en forma sucesiva, Soberanía en la forma de dictar leyes y establecer la forma de gobierno imprescriptible, la inalienabilidad e indivisibilidad
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Chiapas manifestó que era su voluntad agregarse al Imperio Mexicano, separándose de la antigua Capitanía General de Guatemala. "La Junta Gubernativa, a quien se comunicaron
las plausibles noticias, las acogió con regocijo, aceptando desde luego la adhesión de las provincias de aquel reino (el Imperio Mexicano), libre y espontáneamente ofrecida - 
  
  La proscripción de las diputaciones provinciales se reafirma
 - 
  
  Consumada la independencia nacional con la entrada del Ejército de lasTres Garantías a la antigua capital de la Nueva España
 - 
  
  Con el plan de casamata da lugar al emperador, se basa en un federalismo republicano, separatista en los poderes, con un sistema bicameral en el órgano legislativo, congresos estatales y la religión católica como predominante y de corte liberal sin embargo libertades restringen la influencia militar
 - 
  
  Las siete leyes constitucionales, marcan el inicio del periodo centralista que culminó con el federalismo, la forma de gobierno se volvió unitario, centralista, con un supremo poder conservador, se buscaba un consejo de gobierno eclesiástico militares y clases sociales, las facultades exclusivas del congreso eran resolver las dudas sobre los artículos
 - 
  
  Las fuerzas federales reanudaron las acciones de resistencia y rebelión generalizándose consiguiendo la mayoría puesto que apoyaban a federalismo, el estado es centralista, se elimina el supremo poder conservador y se mantuvo la separación de poderes, la intolerancia religiosa busca los derecho a favor de los nacionales y extranjeros cargo del presidente por 5 años, sigue con una base conservadora, sin embargo la única aportación con otra tendencia es la eliminación del supremo conservador
 - 
  
  Redactada por el congreso constituyente del 57 durante la presidencia de Ignacio Comonfort, es un Estado Federal y gobierno republicano, representativo y democrático, prototipo del individualismo que señala los derechos del gobernado como la base y el objeto de las instituciones sociales, con una ideología liberal.
 - 
  
  
 - 
  
  Nace de la revolución Mexicana, se tranforma en un Estado Federal y el gobierno republicano representativo y democrático, se inaugura el constitucionalismo social al definir los siguientes ordenamientos, la educación, la rectoría económica del Estado y dominio de los recursos naturales, la reforma agraria y la reforma laboral; con ideología liberal