-
Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano.
-
a) Platonismo.b) Aristotelismo averroista (Padua, un solo entendimiento) y Aristotelismo alejandrino (Alejandro de Afrodisia, muchos entendimientos).c) Estoicismo, epicureísmo, escepticismo.d) Naturalismo: Bruno, Telesio, Campanella.e) A ellas hay que sumar la actividad científica representada por Copérnico, Galileo y Kepler, en lo que supondrá la renovación de la concepción del Universo.
-
El Renacimiento tuvo su origen en Italia en los siglos XIV y XV, llegando a su apogeo al iniciarse el siglo XVI. De Italia se extiende lentamente por Europa excepto Rusia.Filipo Brunelleschi, arquitecto y escultor pionero del Renacimiento.En el transcurso de los cincuenta años que van desde 1520 a 1570, discurre la madura plenitud del Renacimiento y también se percibe su ocaso. Toda la Europa de Occidente toma parte ahora en el movimiento de las artes y de las letras. La recepción de
-
1.- El antropocentrismo, lo que supone una valoración no sólo de la personalidad del ser humano, sino también de su individualidad.
2.También el naturalismo irá asociado al desarrollo del Renacimiento. Se destacan los aspectos naturales del hombre versus los aspectos sobrenaturales.
3. Bacon, Copérnico, Galileo, Kepler, son figuras centrales en el desarrollo de la ciencia, -
el Renacimiento surgió en Italia, pero, además, el Renacimiento del siglo XV se da sólo en este país. Se puede decir que en Francia, España y Alemania hacia 1450 a 1500 ya se conoce este movimiento, pero no se desarrolla plenamente hasta el siglo XVI.
-
El intelectualismo de este periodo produjo grandes avances en el mundo de las ciencias, acrecentado por el descubrimiento de la imprenta que ayudó a la difusión del conocimiento por todas las cortes europeas.Hay un gran desarrollo de la oftalmología; La astronomía,también extraordinarios inventos en el campo de la navegación, impulsados por el descubrimiento de América: aparecen el astrolabio y el nocturlabio, la carta náutica o portulano, inventos que facilitaron la navegación.
-
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.
-
La naturaleza y el hombre, fueron, en la Edad Moderna, los objetivos centrales de los estudios cientificos y literario, asi como de la admiracion artistica, en todas sus ramas.El hombre de la Edad Moderna quiere vivir plenamente, persiguiendo la fortuna, buscando la fama y el triunfo en el mundo terrenal.
-
El Encubramiento de las Monarquias Absolutistas. La decadencia del Feudalismo, la inestabilidad economica y los problemas sociales de la epoca, fueron los intereses comunes que le dieron unidad a todas las clases sociales, para apoyar la monarquia, como un posible remedio para todos sus males. Fueron los burqueses ricos, cultos y con ambiciones politicas, los que apoyaron, con todos sus recursos, al encubramiento de las monarquias.
-
Los grandes avances cientificos y tecnologicos al inicio de la Edad Moderna.Los grandes descubrimientos geograficos, que permitio el conocimiento de la mayor parte de la superficie terrestre.La formacion de las grandes monarquias europeas y los nuevos Estados del Siglo XVIII.El desarrollo cultural de la Edad Moderna.
-
La Ilustración
Despotismo Ilustrado en algunos países como Rusia
Independencia de los EE.UU en 1776
Constitución americana
Revolución Francesa en 1789
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano Imperio de Napoleón Bonaparte
Revolución Industrial, aplicación del vapor de agua para mover maquinas autónomas.