-
Muere Fernando VII/ Maria Cristina, regente / Primera Guerra Carlista / División provincial Javier de Burgos
-
Promulgación del Estatuto Real/ Supresión definitiva de la inquisición
-
Revueltas anticlericales
-
Desamortización de Mendizábal /Supresión de mayorazgo y gremios/ Motín de los sargentos de La Granja
-
Constitución (progresista)
-
Convenio de Vergara
-
La regente mira Cristina marcha al exilio
-
Regencia de Espartero
-
Mayoría de edad Isabel II
-
Primer gobierno de Narváez/ Creación de la guardia civil
-
Constitución
-
Comienza la segunda guerra Carlista
-
Crisis económica
-
Bravo Murillo presidente / Concordato nere la Santa Sede y España
-
comienza el bienio progresista/ Manifiesto de Manzanares
-
Desamortización de Mádoz
-
Pronunciamiento de O´Donell/ Se funda el banco de España
-
Ley de instrucción pública
-
Gobierno de largo de O´Donell
-
Comienza la guerra de África
-
Finaliza el gobierno largo
-
Narváez, presidente
-
Crisis económica/ Agitación progresista/Pacto de ostente
-
Fallece el general Narváez/ Revolución en Cádiz
-
La flota española se pronuncia en Cádiz/ Batalla de Alcolea / Isabel II sale de España hacia París/ Formación del gobierno provisional/ Disolución de las juntas revolucionarias / Comienza la guerra colonial en Cuba
-
Elecciones a Cortes constituyentes / Se promulga la nueva constitución/ Las cortes eligen al general Serrano regente /Prim, presidente del Consejo de Ministro
-
Se constituye la sección española de la Primera Internacional/ Amadeo I , elegido rey de España / Prim, asesinado en Madrid
-
Amadeo entra en Madrid/ Formación del gobierno presidido por Serrano
-
Abdicación de Amadeo en Saboya / se proclama la Primera República
-
Golpe de Estado del general Pavía/ El general Serrano ordena la disolución de la internacional / Dominada la sublevación del cantón de Cartagena/ Se levanta el sitio de Bilbao , cercado por los callistas / Manifiesto de Sandhurst en defensa de la causa de Alfonso XII / Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto