-
Se producen las regencias de MªCristina y Espartero, debido a su minoría de edad
-
En este periodo surge la división de los liberales entre moderados y progresistas. Se produce la desamortización de Mendizábal.
-
Guerra civil que incluye el conflicto dinástico de Carlos María Isidro, y también el enfrentamiento entre carlistas y liberales.
-
Método usado para desmantelar el Antiguo Régimen, afectando sobre todo a los bienes de la iglesia, que fueron vendidos para financiar la guerra carlista.
-
La guerra carlista concluye con la rendición carlista en el Abrazo de Vergara.
-
-
Conflicto entre los liberales de Narváez y el ejército de Espartero. Termina con la renuncia a la regencia, siendo Isabel II declarada mayor de edad con 13 años.
-
Periodo una vez que cumple la mayoría de edad. Se terminan las regencias.
-
Gobiernan los moderados de Narváez. Se realiza la constitución de 1845.
-
-
El descontento y la corrupción, merman la popularidad de los moderados, dando lugar al pronunciamiento de O'Donnell en Vicálvaro.
-
Gobiernan los progresistas de Espartero. Se crean leyes como la ley de Ferrocarriles, la ley de Banca y la ley de Sociedades de Crédito.
-
Para financiar la construcción del ferrocarril.
-
Se alternaron el poder O'Donnell y Narváez. Destaca la política exterior con expediciones a Marruecos, Indochina y Perú.
-
Los progresistas, demócratas y republicanos, acuerdan la expulsión de los bordones y la democratización de la política.
-
Manifiesto al grito de Viva España con honra.
-