
El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
-
Manifiesto de Sandhurst (1 de diciembre)
Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto (29 de diciembre) -
El 29 de diciembre de 1874 se produjo la restauración de la monarquía al pronunciarse el general Arsenio Martínez-Campos Antón en la localidad valenciana de Sagunto a favor del acceso al trono del príncipe Alfonso. En aquel momento, el jefe del Estado era el general Serrano y el jefe del Gobierno era Sagasta. En enero de 1875 llegó a España y fue proclamado rey ante las Cortes
-
Alfonso XII entra en Madrid (14 de enero)
Fin de la tercera guerra carlista (27 de febtrero)
Promulgación de la Constitución de 1876 (30 de junio)
Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza (29 de octubre) -
Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans (23 de enero)
Fin de la guerra larga en Cuba (10 de febrero) -
Creación del PSOE (2 de mayo)
Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena (29 de noviembre) -
Pacto de El Pardo (24 de noviembre)
Muere Alfonso XII (25 de noviembre) -
En sus últimos años de regencia se agravó el problema marroquí y se agudizó la conflictividad social. De esta época datan también los inicios del catalanismo político. Además, la pérdida de las dos últimas colonias de Cuba y Puerto Rico y las islas Filipinas en 1898 y el comienzo de la descomposición de los dos partidos del turno al desaparecer Cánovas y Sagasta pocos años después, sumieron al país en una grave crisis, coincidiendo con el cambio de siglo, el régimen de la Restauración
-
Nace Alfonso XIII (17 de mayo)
-
Ley de Asociaciones (30 de junio)
-
Ley de Jurados (20 de abril)
Creación de la UGT (12 de agosto) -
Se reintroduce en España el sufragio universal
-
Se redactan las Bases de Manresa (27 de marzo)
-
Proyecto de Maura para la autonomía cubana (5 de junio)
-
Proyecto de Maura para la autonomía cubana (24 de febrero)
Se funda el PNV (31 de julio) -
Asesinato de Cánovas (8 de agosto)
-
Explosión del Maine (15 de febrero)
Comienzo de la guerra hispano-norteamericana (21 de abril)
Finalización de la Guerra hispano-norteamericana (10 de diciembre)
Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico) (10 de diciembre) -
Mayoría de edad de Alfonso XIII (17 de mayo)
-
Durante su minoría de edad, la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena en calidad de regente hasta que en mayo de 1902 cuando cumplió los dieciséis años de edad y juró la Constitución de 1876 inició su reinado personal que se prolongó hasta el 14 de abril de 1931, fecha en que tuvo que marchar al exilio al haberse proclamado la Segunda República.