El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
By Juandi16
-
-
-
-
Nació el 28 de noviembre de 1857 en Madrid. Fue desterrado a Francia por la Revolución de 1868. El pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto el 29 de diciembre de 1874 precipitó su regreso a España. Se casó con su prima María de las Mercedes, pero ésta falleció. Se volvió a casar con María Cristina de Habsburgo-Lorena, archiduquesa de Austria, con la que tuvo dos hijas, y un hijo póstumo, el futuro Alfonso XIII. Enfermo de tuberculosis y murió el 25 de noviembre de 1885.
-
-
-
-
-
María de las Mercedes de Orleans nacida en el Palacio Real de Madrid el 24 de junio de 1860, era la quinta de los hijos de Antonio de Orleans (1824-1890). Durante el período del Sexenio Democrático, tuvo que partir hacia el exilio. En diciembre de 1874, se restauró la monarquía en España con el Pronunciamiento de Sagunto del general Martínez Campos
-
-
María Cristina nació el 21 de julio de 1858 en el castillo Židlochovice en Moravia,. Reina y regente de España. Era hija del archiduque Carlos Fernando de Austria y de Isabel, archiduquesa de Austria-Este-Módena. En 1879 se convirtió en la segunda esposa del rey Alfonso XII, tras enviudar éste de María de las Mercedes. Cuando falleció el soberano (1885) estaba embarazada y asumió la regencia. asesorada por Sagasta. Muere el 6 de febrero de 1929
-
-
-
-
Alfonso XIII nació en el Palacio Real de Madrid el 17 de mayo de 1886. Fue proclamado rey el mismo día de su nacimiento reinando bajo la regencia de su madre hasta 1902. Se enfrentó a problemas derivados de la etapa anterior y también a otros como el problema social, radicalismo de las organizaciones obreras, guerras de Marruecos, la quiebra del turnismo político, el surgimiento de los nacionalismos catalán y vasco, y otros. Fallece el 28 de febrero de 1941.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Cánovas nació el 8 de febrero de 1828 en Málaga. Tuvo una adolescencia difícil pues tuvo que sacar adelante a sus cuatro hermanos tras la muerte de su padre en 1843. Se trasladó en 1845 a Madrid, para estudiar la carrera de Filosofía y Jurisprudencia. Colaboró en la redacción del Manifiesto de Manzanares. Diseñó un régimen de concordia, integrador de todos los desengañados con la Revolución, bajo la dinastía Borbónica de Alfonso Fue asesinado el 8 de agosto de 1897
-
-
-
-
-