
El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
By Saanchez_16
-
Arsenio Martínez-Campos Antón fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica.
-
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y, presuntamente, del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria, o, en su forma original alemana, Maria Christina Désirée Henriette Felicitas Rainiera von Habsburg-Lothringen, fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII.
-
María de las Mercedes de Orleans y Borbón fue reina consorte de España por ser esposa del rey Alfonso XII
-
A finales de febrero, Estella cayó y don Carlos huyó hacia Francia, al grito de "volveré", que no cumplió. El último reducto fiel al carlismo, el castillo de La población, sucumbió el 2 de marzo. La guerra había terminado.
-
El 27 de diciembre de 1874, el general Martínez Campos sale de Madrid hacia Sagunto, requerido por los alfonsinos valencianos para que se pronunciara, recibiendo un telegrama con el texto Naranjas en condiciones, expresión en clave ideada por los conservadores valencianos, para que dirigiese el movimiento.
-
El Manifiesto de Sandhurst fue un manifiesto de carácter político firmado el 1 de diciembre de 1874 por el entonces príncipe Alfonso de Borbón, mientras se encontraba en el exilio. En el documento mostraba su disposición para convertirse en rey y partidario de una monarquía constitucional.
-
-
El 14 de enero de 1875 Alfonso XII entró en Madrid aclamado como rey constitucional. Semanas antes, el 29 de diciembre de 1874 se produjo la restauración de la monarquía con el pronunciamiento del general Martínez-Campos en Sagunto a favor del acceso al trono del príncipe Borbón.
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Antonio Cánovas del Castillo y fue la base de la Restauración borbónica.
-
La Institución Libre de Enseñanza fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos (entre los que se encontraban Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate y Nicolás Salmerón), separados de la Universidad por defender la libertad de cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a los dogmas oficiales en materia
-
Terminó diez años más tarde con la Paz de Zanjón o Pacto de Zanjón, donde se establece la capitulación del Ejército Independentista Cubano frente a las tropas españolas.
-
Decenas de documentos glosan el amor romántico entre el rey Alfonso XII y su primera esposa, su prima María de las Mercedes de Orléans que acabó en tragedia: María de las Mercedes murió a los pocos meses de casarse, con apenas 18 años. Alfonso XII tuvo que casarse de nuevo para dar un heredero a la monarquía española.
-
La Historia del Partido Socialista Obrero Español comienza con la fundación del partido en la Casa Labra de Madrid el 2 de mayo de 1879 por un grupo de trabajadores e intelectuales
-
Muerte. Víctima de la tuberculosis, Alfonso XII falleció arropado por su mujer y sus dos infantas (como se recoge en el famoso cuadro El último beso, de Juan Antonio Benlliure, 1887, en el Museo del Prado) en el madrileño Palacio de El Pardo el 25 de noviembre de 1885.
-
El Pacto de El Pardo fue un acuerdo informal, que supuestamente habría tenido lugar el 24 de noviembre de 1885, en vísperas de la muerte del antiguo rey
-
-
Alfonso XIII nació el 17 de mayo de 1886 en el Palacio Real de Madrid. Como hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, su reinado empezó desde su nacimiento; por ello, su madre ejerció como regente hasta 1902.
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano», fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
Fundamental texto en la Historia del derecho de asociación en España, de 30 de junio de 1887. Las demás asociaciones religiosas se regirán por esta Ley, aunque debiendo acomodarse en sus actos las no católicas a los límites señalados por el artículo 11 de la Constitución del Estado.
-
-
La Unión General de Trabajadores es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata.
-
-
Manresa, 27 de marzo de 1892. Por acuerdo de la Asamblea de Delegados de la Unió Catalanista. El Presidente: Lluis Domenech y Montaner. Los Secretarios: Joseph Soler y Palet; Enrich Prat de la Riba.
-
El proyecto de Estatuto de Autonomía de Cuba y Puerto Rico fue un proyecto de ley para la descentralización política y administrativa de las colonias españolas de Cuba y Puerto Rico. Fue presentado ante las Cortes Generales el 5 de junio de 1893 por el ministro de Ultramar, el liberal Antonio Maura.
-
El Partido Nacionalista Vasco, fundado por Sabino Arana, fue constituido oficialmente el 31 de julio de 1895. Ha formado parte del País Vasco francés.
-
El Grito de Baire fue un levantamiento simultáneo organizado en unas 35 localidades cubanas entre ellas Baire (Cuba), aldea situada a unos 75 km de Santiago de Cuba por el líder independentista cubano José Martí el día 24 de febrero de 1895.
-
El asesinato de Cánovas del Castillo tuvo lugar el 8 de agosto de 1897 en el balneario de santa Águeda (Guipúzcoa) donde el presidente del gobierno español Antonio Cánovas del Castillo pasaba unos días de descanso y fue obra del anarquista italiano Michele Angiolillo, quien fue inmediatamente detenido y juzgado
-
El Tratado de París, firmado el 10 de diciembre de 1898, dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia.
-
La explosión del acorazado Maine. El Maine salta por los aires a causa de una violenta explosión el 15 de febrero de 1898. Este hecho fue el detonante de la guerra entre España y Estados Unidos.
-
La Guerra Hispano-estadounidense se extiende desde abril hasta agosto de 1898 cuando a través de una serie de rápidas campañas militares las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tomaron el control de algunas posesiones ultramarinas de España: Filipinas, Guam, Puerto Rico y Cuba.
-
En 1902, al cumplir los dieciséis años, Alfonso XIII es declarado mayor de edad y proclamado Rey de España tras la regencia de su madre María Cristina.