3fc96 a0750401

El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.

  • Period: to

    Reinado de Alfonso XII

  • Manifiesto de Sandhurst.

    Manifiesto de Sandhurst.
  • Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto.

    Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto.
    Martínez Campos: fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica. Era partidario de la Restauración de los Borbones en el trono.
    En 1895, al estallar otra vez la guerra, fue nuevamente nombrado gobernador de Cuba. Pero esta vez sus intentos pacificadores no dieron mucho resultado.
  • Alfonso XII entra en Madrid.

    Alfonso XII entra en Madrid.
  • Fin de la tercera guerra carlista.

    Fin de la tercera guerra carlista.
  • Promulgación de la Constitución de 1876.

    Promulgación de la Constitución de 1876.
  • Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza.

    Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza.
  • Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde.

    Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde.
  • Paz de Zanjón. Fin de la guerra larga en Cuba.

    Paz de Zanjón. Fin de la guerra larga en Cuba.
  • Creación del PSOE.

    Creación del PSOE.
  • Nuevo matrimonio de Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena

    Nuevo matrimonio de Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena
    María Cristina de Habsburgo-Lorena: Por nacimiento era archiduquesa de Austria. Hija del archiduque Carlos Fernando de Austria y de la archiduquesa Isabel Francisca de Austria, era prima segunda de los emperadores de Austria y de México: Francisco José y Maximiliano I.
    María Cristina se casó con el rey Alfonso XII de España el 29 de noviembre de 1879 en la madrileña basílica de Atocha, convirtiéndose en su segunda esposa
  • Muere Alfonso XII.

    Muere Alfonso XII.
    Alfonso XII: fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII, cuya minoría de edad estuvo encabezada por la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina.
  • Pacto de El Pardo.

    Pacto de El Pardo.
  • Period: to

    Regencia de María Cristina

  • Nace Alfonso XIII.

    Nace Alfonso XIII.
    Alfonso XIII: fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.Durante su reinado España experimentó cuatro problemas de suma importancia que acabarían con la monarquía liberal.
  • Ley de Asociaciones.

    Ley de Asociaciones.
  • Creación de la UGT.

    Creación de la UGT.
  • Ley de Jurados

    Ley de Jurados
  • Se reintroduce en España el sufragio universal.

    Se reintroduce en España el sufragio universal.
  • Se redactan las Bases de Manresa.

    Se redactan las Bases de Manresa.
  • Se funda el PNV.

    Se funda el PNV.
  • Grito de Baire: nueva guerra de independencia en Cuba.

    Grito de Baire: nueva guerra de independencia en Cuba.
  • Asesinato de Cánovas.

    Asesinato de Cánovas.
    Cánovas: fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix, siendo autor del Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista, un prominente miembro dentro de la Unión Liberal.
    Bajo su gobierno se aprobó la Constitución de 1876 y contribuyó al sistema de turno pacífico, mediante el cual creó una apariencia de democracia que ponía fin a la inestabilidad política.
  • Explosión del Maine

    Explosión del Maine
  • Comienzo de la Guerra hispano-norteamericana.

    Comienzo de la Guerra hispano-norteamericana.
  • Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico).

    Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico).
  • Finalización de la Guerra hispano-norteamericana.

    Finalización de la Guerra hispano-norteamericana.
  • Mayoría de edad de Alfonso XIII.

    Mayoría de edad de Alfonso XIII.
  • Period: to

    Reinado de Alfonso XIII