
El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
By ireneayosoo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
28/11/1857- 25/11/885. Accedió al trono español el 29 de diciembre de 1874, gracias al golpe de Estado que dio el general Martínez Campos.
Todo este cúmulo de anécdotas, más las que se inventó después el pueblo madrileño, dieron pie para perpetuar la imagen del rey cercano al pueblo, en sus males y en sus alegrías.
Fue en Viena donde empezó a desarrollarse intelectualmente y a acercarse progresivamente al mundo de la política, del que había estado ausente hasta el momento. -
muere el 28 de febrero de 1841
El reinado quedó marcado por la cobertura que prestó don Alfonso al golpe de Estado del general Primo de Rivera en 1923 y la dictadura que éste implantó, decisión que le haría perder el trono. Juzgado y condenado en ausencia por las Cortes republicanas, el ex monarca se refugió en la Italia fascista y en 1941 abdicó en su hijo Juan de Borbón antes de morir. -
-
-
-
-
-
-
-
8/2/1828-8/8/1897
Durante el Sexenio Revolucionario,Cánovas asumió el liderazgo de una minoría conservadora en las Cortes. Con la caída de Isabel II, tras la Revolución, Cánovas se retiró del poder y en 1872, con el advenimiento de la Primera República, fue de nuevo diputado. En 1876, se reestableció la monarquía borbónica, dando lugar a una nueva constitución de la que Cánovas fue el principal autor. En 1881, Cánovas dejó el poder a Sagasta, hasta que en 1884 volvió a retomarlo. -
-
-
-
14/12/1831- 23/12/1900. Presidente de Gobierno en 1879. Destinado al frente de Aragón, con las tropas mandadas por el general Dulce, para reprimir los brotes carlistas. En 1860 fue enviado a África, para luego ser destinado en la expedición que, junto a Francia e Inglaterra, envió España a México, durante el gobierno de Benito Juárez. Debido a su fama, proclamada la I República, en 1873, se le confió el mando de una de las brigadas catalanas para reprimir un nuevo brote carlista.
-
-
-
-
-
2/5/1853-1925
Su carrera política comenzó con su cuñado. El llamado «desastre de 1898» le hizo adoptar una actitud de censura hacia la política de recuperación. Formuló su teoría política a partir de la llamada «revolución de arriba hacia abajo» como una solución para evitar el desarrollo del proceso revolucionario.