-
-
-
Arsenio Martínez Campos Antón fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica. Nació en Segovia el 14 de diciembre de 1831. En 1869 fue destinado a Cuba donde acababa de empezar la Guerra de los Diez Años. Regresó a España tres años después como brigadier por méritos de guerra. En 1873, el presidente Nicolás Salmerón le encargó someter los cantones de Almansa y de Valencia, lo que consiguió sin mucha dificultad.
-
-
-
-
-
-
María de las Mercedes de Orleans y Borbón fue reina consorte de España por ser esposa del rey Alfonso XII. Nació en el Palacio Real de Madrid el 24 de junio de 1860. A pesar de la oposición de Isabel II a la boda, ésta se celebró el 23 de enero de 1878 en la madrileña Basílica de Atocha.
-
-
-
-
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador», fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración.
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano», fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Antonio Cánovas del Castillo fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix, siendo autor del Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista, un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, convirtiéndose en el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó.
-
-
-
-
-
-