-
Político español, artífice del régimen de la Restauración. Licenciado en derecho, las inquietudes de este joven de origen modesto se dirigieron inicialmente hacia la literatura y sobre todo hacia la historia, dedicación esta última que no abandonó ni en los momentos difíciles de su vida política; escribió trabajos sobre los Austrias y la decadencia española. Fue miembro de la Real Academia Española (1867), la de Ciencias Morales y Políticas (1871) y la de Bellas Artes de San Fernando (1887).
-
Militar y político español. A los veintiocho años comenzó a forjar su fama de militar profesional en la primera guerra de África, en la que combatió a las órdenes del general Juan Prim. Acabada ésta, participó en la campaña de México de 1862. Al estallar la revolución liberal de 1868, solicitó el traslado a Cuba. Se había producido allí el levantamiento conocido como el Grito de Yara por una abusiva subida de impuestos. Martínez Campos participó en la lucha contra los insurrectos hasta 1872.
-
Fue rey de España. Nació en Madrid. Hijo de Isabel II y Francisco de Asís, marchó a Francia, y tuvo lugar la Revolución de 1868. El 25 de junio de 1870, su madre abdicó. Desde que fue destronada Isabel II, Antonio Cánovas del Castillo al frente del Partido Alfonsino, y secundado por el general Arsenio Martínez de Campos, no cesó de trabajar para conseguir la restauración de la dinastía de los Borbones en España.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(María Cristina de Habsburgo-Lorena; Gross-Seelowitz, actual República Checa, 1858 - Madrid, 1929) Reina y regente de España. Era hija del archiduque Carlos Fernando de Austria y de Isabel, archiduquesa de Austria-Este-Módena. En 1879 se convirtió en la segunda esposa del rey Alfonso XII, tras enviudar éste de María de las Mercedes. Cuando falleció el soberano (1885) se hallaba embarazada, asumió la regencia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Rey de España (1902-1931). Hijo de Alfonso XII, durante su minoría de edad ejerció la Regencia su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena, le dio una educación militar. Su reinado inició al ser declarado mayor de edad en 1902, país bajo efectos de la reciente derrota contra Estados Unidos y la consiguiente pérdida de los restos del imperio colonial (1898). Juró la Constitución de 1876, desde el comienzo afirmó su voluntad de poder personal y manifestó una inclinación hacia los militares.
-