-
Las leyes locales exigían que la basura debía estar a más de un kilómetro y medio de las ciudades.
-
Los arqueólogos han puesto fecha al comienzo del reciclaje al rededor de 400 años A.C
-
los japoneses empiezan a almacenar el papel usado para reciclarlo. Por lo tanto todos los documentos o papiros antiguos de Japón están hechos con papel reciclado.
-
Contribuía a extender los casos de tifus, disentería y gripe; y posteriormente llegó la temible “Peste Negra”, que mató cerca de un tercio de la población del continente.
-
En EEUU, en la histórica ciudad de Rittenhouse Mill, cerca de Philadelphia, se fabricó fibra de papel proveniente de trapos y telas de algodón y lino reciclados
-
En el año de 1690 una familia llamada Rittenhouse realizó una especie de experimento en el que por primera vez se reciclaron materiales. Posteriormente en la ciudad de New York se abrió el primer centro de reciclaje oficial en los Estados Unidos.
-
Hasta la Revolución Industrial (S. XIX) el hombre pudo contrarrestar los efectos perniciosos de la basura había hecho a la naturaleza.
-
Un empresario de Nueva Inglaterra conocido por el nombre de Augusto Stanwood se vio afectado por la falta de materias primas para hacer papel, y no se le ocurrió otra cosa para conseguir lino que importar ¡momias egipcias! para usar sus vendajes. Todo un acto de reciclaje pero con tintes de atentado arqueológico.
-
Se dió después de la guerra mundial (siglo XX).
-
Hasta ya la década de los 60 empezaron los movimientos ecologistas, en este período, se inició el trabajo de Rachel Carson.Gracias al movimiento ecologista, la conciencia pública y las ciencias del medio ambiente han mejorado en los últimos años. En nuestros días la palabra reciclaje está en boca de todo el mundo, y la mayoría de la gente sabe que muchos de los envases de plástico, vidrio o papel, se pueden reciclar para para darles una nueva vida.
-
En los 70 nació el símbolo más conocido de reciclaje, la cinta de Möbius. El origen de ese símbolo fue durante un concurso de diseño organizado por la Container Corporation of America. El ganador fue Gary Anderson con el diseño este símbolo que representa las tres fases principales del reciclaje: la recogida de residuos, el procesado de los mismos, y su vuelta de nuevo al proceso productivo.
-
En 1970 se creó la Agencia de Protección Ambiental y se difundió con mayor interés el reciclaje.
-
El reciclaje ha calado hondo en nuestra sociedad actual, tanto es así que ha nacido el “Upcycling” como tendencia artística del siglo XXI. Esta nueva tendencia se basa en el el acto de la reutilización de objetos o materiales de desecho como materia prima para la creación de obras de arte. Si estás interesado en esta tendencia artística, os recomiendo seguir la etiqueta “el arte de reciclar”, donde tenemos multitud de ejemplos.