-
LAZARO CARDENAS DEL RÍO
-Estableció la Ley de Beneficencia Privada y con eso estableció los organismos privados de altruismo, los cuales fueron regulados por la Secretaría de Gobernación y en 2004 pasó a formar parte de la Secretaría de la Función Pública. -
Manuel Ávila Camacho
Manuel Ávila Camacho fue un militar y político mexicano que fue Presidente de México del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946. Fue conocido como el "presidente caballero”, mote que ganó luego de comprometer su palabra en pro de la libertad de culto en el país. -
Miguel Alemán Valdés
Miguel Alemán Valdés fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952. Su administración se caracterizó por la creación de la Ciudad Universitaria y la industrialización de México. -
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Tomás Ruiz Cortines fue un contador, militante revolucionario y político priista mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en el sexenio de 1952 a 1958. Fue el último presidente de México nacido en el siglo XIX. -
Adolfo López Mateos
Adolfo López Mateos fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México entre 1958 y 1964. Aunque poco se sabe con certeza de sus orígenes, fue hijo de Elena Mateos y nació entre 1908 y 1910. -
Gustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz Bolaños fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como Presidente de México del 1 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970. -
En la presidencia de Díaz Ordaz
La historia de México señala que los conflictos se agravaron más y el 18 de agosto de 1968, los estudiantes amenazaron con permanecer en el zócalo de la Ciudad de México hasta que se diera el informe de gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, el 01 de septiembre, sin embargo se dio un violento enfrentamiento. -
Luis Echeverría Álvarez
Luis Echeverría Álvarez es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional y presidente de México de 1970 a 1976. Licenciado en derecho por la Escuela Nacional de Jurisprudencia, entró a la política como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, presidente del PRI, en 1946. -
En la Presidencia de Luis Echeverría Álvarez
Al final de su periodo, promulgó la Ley Federal del Trabajo el 01 de mayo de 1970. Éste es un documento donde se encuentran plasmados todas las leyes sobre el trabajo y los trabajadores. Sirve para regular la relación entre el patrón y sus trabajadores, señala cómo deben ser los salarios, prestaciones, riesgos en el trabajo, indemnizaciones y despidos. -
José López Portillo
José Guillermo López Portillo y Pacheco fue un abogado y político mexicano, elegido presidente de los Estados Unidos Mexicanos para el sexenio 1976-1982. En 1973 fue nombrado secretario de Hacienda tras la renuncia de Hugo B. Margáin, cargo que desempeñó hasta su postulación como candidato presidencial en 1975. -
Miguel de la Madrid Huertado
Miguel de la Madrid Hurtado fue un político mexicano, presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988. -
En la presidencia de Miguel de la Madrid
Se dieron muchos rescates de víctimas y cuerpos que estuvieron entre los escombros. Miguel de la Madrid señaló que México no necesitó ayuda extranjera de ningún tipo para salir adelante ante tal situación, ya que eso significaría endeudarse más; también dijo que el ejército no tenía porque colaborar con la población en las labores de rescate. -
Carlos Salinas de Gortari
Carlos Salinas de Gortari es un economista y político mexicano que fue presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994. Previamente había sido secretario de Programación y Presupuesto en el gobierno de Miguel de la Madrid. -
En la presidencia de Salinas
El 1 de noviembre de 1991, Salinas anunciaba durante su tercer informe de gobierno la decisión de impulsar una reforma a la Constitución y a las leyes en materia agraria, a fin de hacer posible la venta de los ejidos. Luego de intensos debates, la reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados el 7 de diciembre de 1991 y por el Senado el 12 de. La reforma fue publicada el 6 de enero de 1992 en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor el día siguiente. -
Ernesto Zedillo Ponce de León
Ernesto Zedillo Ponce de León es un economista y político mexicano. Fue presidente de México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000, como el último de la línea ininterrumpida de 71 años de presidentes del Partido Revolucionario Institucional. -
REFERENCIAS
Tiempo Presidencial. (s. f.). Prezi. Recuperado 23 de octubre de 2020, de https://prezi.com/emq7iqjpuszq/linea-del-tiempo-presidencial/