-
-
El estado se divide en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
-
Entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país
-
José de la Cruz Porfirio Diaz nació en Oaxaca
-
-
Participo en la Guerra de Reforma
-
Lucho contra la invasión Francesa contribuyendo a la victoria del presidente Benito Juárez
-
Fue candidato presidencial y perdió
-
Fue candidato presidencial y perdió
-
-Porfirio Diaz Proclama el plan de Tuxtepec contra el presidente Sebastián Lerdo de Tejada -16 de Noviembre - Lerdo de Tejada deja el poder
-
Porfirio Diaz asciende al poder
-
Periodo de pacificación, conciliación y negociación pero también de represión
-
-Estados Unidos reconoce el gobierno de Diaz. -México abre sus puertas a la inversión extranjera principalmente E.U.
-
Diaz cede el poder a Manuel Gonzales
-
Periodo caracterizado por el centralismo y el autoritarismo
-
Se aprueba la ley de instituciones de crédito
-
Se eliminan las restricciones legales a la reelección indefinida
-
-Se crea la Secretaria de Estado de Comunicaciones y Obras Publicas. -Se establece la educación obligatoria, gratuita y laica.
-
Dedicado a lanzar elogios al gobierno por sus logros económicos, pero sin hacer critica alguna sobre su naturaleza
-
Inauguración la Escuela Naval Militar
-
-Empiezan a organizarse movientes opositores a Porfirio Diaz, especialmente los liberales. -Fundación del periódico "Regeneración" critico contra el régimen de Diaz
-
Se adopta el patrón oro por la inestabilidad del precio de la plata
-
Surge el Partido Liberal Mexicano bajo el lema "Reforma, libertad y Justicia"
-
Huelga laboral de la mina de cobre de Cananea, Sonora México
-
Levantamiento armado de la población contra el régimen de Porfirio Diaz
-
Huelga laboral en la mayor fabrica de hilados y tejidos de Rio Blanco en Veracruz
-
-
Francisco I. Madero y Emilio Vazquez Gomez fueron sus lideres Defendian la democracia y su lema: "SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCION "
-
6 de Junio - Madero es aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí. 10 de Julio -Diaz gana vuelve a ganar las elecciones presidenciales mientras Madero esta en prisión. 5 de Octubre - Madero promulga el Plan de San Luis tras huir de la cárcel, exhortando a los mexicanos a luchar.
-
Doroteo Arago mejor conocido como Pancho Villa, destaca en el ideario villista el valor de igualdad de trato y de igualdad de oportunidades "Es justo que todos aspiremos a ser más, pero tambien que todos nos hagamos valer por nuestros hechos"
Dentro del movimiento habia ganaderos, miuneros, agricultores, extranjeros y campesinos -
Emiliano Zapata es el símbolo del agrarismo y de la lucha de los pueblos campesinos por la tierra, la justicia y la libertad.
Sus lemas fueron "La tierra es de quien la trabaja" y "Tierra y Libertad, Justicia y Ley" -
-
10 de Mayo Pascual Orozco y Pancho Villa toman Ciudad Juárez (victoria Maderista) 21 de Mayo: Se firman los "Tratados de Ciudad Juárez" 25 de Mayo: Fin del porfiriato, Diaz abandona el poder tras 30 años y se exilia en Francia
-
La Casa Del Obrero Mundial
Fundada el 22 de septiembre de
1912, sobre los ideales del anarcosindicalismo. -
-
Surgio como consecuencia del golpe de estado contra Victoriano Huerta , agrupo a un amplio sector que abarcan obreros, campesinos, profesionistas, terratenientes y burgueses
-
-
En esta convencion participo: Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y Francisco Villa
El objetivo de la convencion era unificar a las facciones revolucionarias antagonicas, lo cual no se cumplio en su totalidad, otri fue precisar los fines y alcances de la revolucion, y con ello construir las bases de una convivencia social progresista -
Es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera Constitución de la historia que incluyó derechos sociales expresados en los artículos 3, 27 y 123, producto de las demandas de las clases populares que protagonizaron la Revolución mexicana.
-
La Confederación Regional Obrera Mexicana fue la primera confederación de trabajadores con carácter nacional, inmediatamente después de la promulgación de la constitucion de 1917
-
Partido Laborista Mexicano El PLM fue fundado por Luis N Morones, uno de los principales
dirigentes sindicales del país.
En la decada de 1920, el PLM fue el partido más poderoso de
México -
-
Álvaro Obregón se
revela y Carranza se ve obligado a
escapar del país hacia Veracruz, pero
durante su trayecto fue asesinado por
las tropas del General Rodolfo Herrero, el día 21 de mayo de 1920. -
-
Creacion de Secretaria De Educacion Publica
-
-
-
-
-
-
-
Fundacion del Partido Nacional Revolucionario
-
-
Se le otorga la autonomia a la UNM
-
-
Creacion de PetroMex
-
Se reforma el Articulo 3ro de la Constitucion Mexicana
-
-
Fundacion del Instituto Politecnico Nacional
-
El ejercicio sindical de la CTM está ligado directamente al pueblo y a sus aspiraciones: un mejor salario y un mejor nivel de vida para sus familias.
-
Creacion del Banco Nacional De Credito Rural
-
-
Uno de sus propósitos fue llevar a cabo la Reforma Agraria
-
Creacion del Partido De La Revolucion Mexicana
-
Creacion de PEMEX
-
Fundacion del Instituto Nacional De Antropologia E Historia
-
Para el Partido Acción
Nacional la persona es el
centro de la actividad política,
la cual a su vez debe
desarrollarse dentro de un
marco ético. -
-
-
-
-
-
Presidentes 1988-1994
Carlos Salinas de Gortari -
-
Trstado de Libre Comercio con America del Norte parcticipan E.U, Canada y Mexico
-
Presidentes 1994-2000
Ernesto Cedillo Ponce de León -
-
-
Tratado de Libre Comercio del Grupo de Los 3
Colombia, Venezuela, México -
-
-
-
-
-
-
-
Tratado de Libre Comercio México-Union Europea (TLCUEM)
Participan los siguientes paises:
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxembourgo, Portugal, Reino Unido, Suecia, Chipre, Eslovenia, Malta, Republica Checa, Hungría, Polonia, Estonia, Eslovaquia, Letonia, Lituania. -
Paises que participan: Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá
-
Participan los siguientes paises Con el Salvador y Guatemala 15 Marzo 2OO1 Con Honduras O1 Julio 2OO1
-
Participan los siguientes paises: República de Islandia, Reino de Noruega, el Principado de Liechtenstein, La Confederación Suiza.
-
-
-
-
-
-
-