-
Nace en la ciudad de Oaxaca Porfirio Díaz Mori, hijo de José de la Cruz Díaz, originario de Encarnación, Jalisco, y Petrona Mori, natural de la ciudad de Oaxaca.
-
Por influencia del maestro Pbro. Macario Rodríguez, decide enrolarse en el ejército para defender a la patria de la invasión norteamericana.
-
Ingresa a la masonería bajo la protección de Marcos Pérez en la Logia Cristo, del Rito Nacional, a la que también pertenece el licenciado Benito Juárez.
-
En marzo, vuelve a Oaxaca ante la salida del gobierno conservador de Ignacio Martínez Pinillos, sin embargo, tiene que escapar al regreso del gobernador.
-
Díaz avanza muy sacrificado, sin recursos ni rancho, hacia Veracruz para frenar el posible motín de los franceses en Córdoba.
-
Porfirio Díaz recibe de la Secretaría de Guerra el
nombramiento para asumir de nuevo el mando del Ejército de Oriente. -
José María Iglesias publica en Guadalajara su Manifiesto del Presidente Interino sobre las nuevas negociaciones con el señor Don Porfirio Díaz y los últimos acontecimientos, que relata la ruptura definitiva entre iglesistas y porfiristas.
-
Se inaugura una academia católica de jurisprudencia dirigida por Isidro Díaz, antiguo ministro de Maximiliano, con el mismo plan de la Escuela Nacional y sólo para alumnos externos; la docencia está a cargo de abogados ilustrados y dignos que la imparten
gratuitamente. -
Un reglamento crea las Escuelas Regionales de Agricultura, dependientes de la de México, para formar administradores de haciendas.
-
Porfirio Díaz pide una licencia para separarse de su cargo como ministro de Fomento, que venía ocupado desde el 1 de diciembre de 1880, con el fin de gobernar el estado de Oaxaca. En el Ministerio lo sustituirá Carlos Pacheco.