Img1

EL PORFIRIATO

  • nacimiento de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori

    nacimiento de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori
    Oaxaca de Juárez, Oaxaca; el sexto de siete hijos, sua padres: José Faustino Díaz y Petrona Mori.
  • guerra de independencia de Texas

    guerra de independencia de Texas
    Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente por aquel entonces al Estado de Coahuila y Texas.
  • guerra de los pasteles

    guerra de los pasteles
    oficiales del presidente Santa Anna en 1832 se habían comido unos pasteles sin pagar la cuenta, por lo cual es señor Remontel dueño de la pastelería exigía ser indemnizado. Ese fue el motivo a que el pueblo mexicano identificara a esta guerra con Francia con el nombre de "Guerra de los Pasteles".
  • guerra cntra E.U.

    guerra cntra E.U.
    La guerra entre E.U. y México comenzó con un ataque mexicano contra las tropas americanas. La lucha terminó cuando E. U. con el Gral. Winfield Scott ocuparon Cd. de México en1847.
  • revolución de ayutla

    revolución de ayutla
    Movimiento insurgente. La razón del levantamiento fue la inconformidad con la dictadura de Antonio López de Santa Anna, que aprovechando la abolición de la constitución federal de 1824 gobernaba dictatorialmente con el título de Su Alteza Serenísima
  • guerra de reforma

    guerra de reforma
    conflicto armado que enfrentó a los dos bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana: liberales y conservadores.
  • comienzo del profiriato

    comienzo del profiriato
  • primera prescidencia de Diaz

    primera prescidencia de Diaz
  • gobierno de Manuel Gonzalez

    gobierno de Manuel Gonzalez
    En Tamaulipas; fue un militar y político mexicano, Presidente de México entre 1880 y 1884. Previo a ejercer éste cargo, participó en la Intervención Norteamericana en México, como teniente y más tarde combatió en la Guerra de Reforma, del lado del Partido Conservador.
  • Creación de periodico "El imparcial"

    Creación de periodico "El imparcial"
    dedicado a lanzar elogios al gobierno por sus logros economicos, pero sin hacer critica alguna sobre su naturaleza.
  • denuncias

    denuncias
    varios jovenes lieberales comenzaron a denunciar el alejamiento de Diaz de los principiosliberales.
  • reclamos de obreros de frabrica textil

    reclamos de obreros de frabrica textil
    Salarios justos.

    Horarios de trabajo.

    Prestaciones sociales.

    Seguridad laboral.

    La construcción de un sindicato de trabajo.

    Reducir el horario o jornadas de trabajos a 12 horas.
  • entrevista con el periodista Jmaes Creelman

    entrevista con el periodista Jmaes Creelman
    Entrevista concedida por Porfirio Díaz al periodista James Creelman, del Pearson's Magazine, titulada El Presidente Díaz, Héroe de las Américas.
  • elecciones

    Las elecciones federales de México de 1910 se llevaron a cabo en dos jornadas, las elecciones primarias el 26 de junio de 1910 y las elecciones secundarias el 10 de julio de 1910, en ellas se eligieron los siguientes cargos de elección popular:
  • fin del profiriato

    fin del profiriato
    El fin del Porfiriato llegó de forma abrupta, Porfirio Díaz y su gobierno estaban convencidos que tenían el completo control y creían que una revolución general era imposible.
    El 16 de septiembre de 1910 el régimen de Díaz parecía haber llegado al cénit de su poder. En este día de fiesta, embajadores de todos los países del mundo participaron en las suntuosas ceremonias organizadas para conmemorar el centenario del día en que el cura Miguel Hidalgo proclamó la independencia de México.