-
-
1867-1883
La República Restaurada se caracterizó por el constante enfrentamiento de los principales dirigentes liberales: Benito Juárez y Porfirio Díaz. -
Juárez gobernó en forma ininterrumpida de 1858 a 1872, la fecha consignada de inicio en este renglón corresponde a la Restauración de la República. Tras el restablecimiento de la república fue reelecto para los periodos 1867-1871 y 1871-1875 que no concluyó.
-
-
-
Asume la presidencia como interino al morir Benito Juárez, en su calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Convocó a elecciones, las cuales ganó, y asumió ahora como constitucional para el periodo 1872-1876. Luego intentó reelegirse en 1876, pero finalmente renunció por la rebelión de Tuxtepec, 11 días antes de finalizar e iniciar su segundo mandato.
-
-
-
El Plan de Tuxtepec fue una declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Fue elaborado por Porfirio Díaz y anunciado el 10 de enero de 1876 en el municipio de Villa de Ojitlán de San Lucas Ojitlán, Tuxtepec, Oaxaca.
-
-
17 de febrero de 1877-
30 de noviembre de 1880 -
1880-1884
-
FEB 20, 1881
-
-
1884-1888
-
1888-1892
-
1892-1896
-
1896-1900
-
1900-1904
-
1904-1910, el cual se ampliió a seis años
-
El 1 de junio de 1906 estalló en el mineral de Cananea, Sonora, una huelga que se convirtió en un símbolo del movimiento obrero en los últimos años del Porfiriato.
-
Es el grupo de festividades que se realizaron en México para celebrar 100 años de su Independencia. Con el advenimiento del centenario de inicio de la lucha armada, que llevaría a la Independencia de México, después de 300 años de colonialismo español, se organizaron las más fastuosas festividades de la historia de este país.