-
Las mujeres indígenas en diversas culturas desempeñaban roles esenciales en la agricultura, la producción de alimentos y la transmisión de conocimientos tradicionales.
-
- Las mujeres eran sometidas a las normas sociales y religiosas de la época colonial.
- Limitaciones en cuanto a educación y participación pública.
-
- Algunas mujeres participaron activamente en movimientos independentistas.
- La participación política y social de las mujeres era limitada.
-
- Inicios de movimientos feministas en Europa, influenciando discusiones en Colombia.
- Avances en la educación femenina.
-
- Movimientos feministas adquieren fuerza.
- 1932: Se otorga el derecho al voto a las mujeres en Colombia.
- Aumento de la participación de las mujeres en la educación y el trabajo.
-
- Se destacan mujeres en la literatura, arte y ciencia.
- Surgimiento de movimientos feministas más visibles.
-
- Mayor participación de las mujeres en la fuerza laboral.
- Luchas por la igualdad de derechos y contra la discriminación de género.
-
- Se promulgan leyes para prevenir la violencia de género.
- Mayor presencia de mujeres en cargos políticos y empresariales.
-
- Continúa la lucha por la igualdad de género.
- Mayor conciencia sobre la violencia de género y los derechos de las mujeres.
- Avances en la representación política de las mujeres.