El papel de la Ciespal en el proceso de institucionalización de los estudios de Comunicación en América Latina de Gustavo Adolfo León Duarte
By Adribarra
-
Fue un organismo creado con el objetivo de institucionalizar la manera en cómo se desarrollaba y estudiaba el campo de la comunicación en América Latina, el cual buscaba también crear un campo académico en la región con sus debidas características estructurales.
-
Centró sus funciones en el asesoramiento y capacitación de expertos para la enseñanza del periodismo y los medios en los centros de educación.
-
Con la finalidad de impartir este asesoramiento, consulta y orientación sobre los estudios de la comunicación, para que de esta manera todas las escuelas se rigieron por un lineamiento general para tener un enfoque encaminado de la misma forma. Las conferencias fueron en Medellín, CDMX, Buenos Aires y Río de Janeiro.
-
Tiene como propósitos vinculados al intento de promover el desarrollo social de la región: el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa.
-
Hace esto para que entre en funcionamiento el Centro de Documentación para la Investigación en América latina, de la mano con la CIESPAL, comenzarán con la recuperación de material académico.
-
A la par de que en América Latina se constituían las primeras experiencias trascendentales de su investigación nativa, mismas que traerían consigo un principio generador y unificador de cierto tipo de prácticas en la producción de conocimiento al interior del campo. Sería esta reunión de investigadores la primera experiencia institucional de este tipo dentro del campo de la comunicación.
-
Se integró para apoyar el procesamiento, compilación y difusión del acervo documental de América Latina.
-
Se dedicó a la recuperación de documentos sobre la investigación de la comunicación producida exclusivamente en América Latina durante la década de los 60. Un total de 35 ciudades de 18 países de la región fueron visitadas. 5,000 documentos fueron recolectados.
-
La cual fue fundada con el propósito de desarrollar investigaciones científicas en el campo de la comunicación para ofrecer soluciones a los grandes problemas nacionales de Venezuela.
-
En Sao Paulo, Brasil, fundan la Abepec, que surgió como producto de la primera tentativa de aglutinar a los líderes de la enseñanza y la investigación en las escuelas de comunicación n en Brasil en virtud de que existe a la necesidad de enfrentar colectivamente la crisis de calidad en la enseñanza y de estimular la investigación en Brasil.
-
La formación de especialistas e investigadores del campo de la comunicación en el subcontinente se vigorizar con la primera Maestría en Comunicación en México. Su orientación se dirigía a la atención de problemas de comunicación en población y desarrollo.
-
Esto permitió que los responsables de la formación universitaria en el campo se reunieran y buscaran juntos los planteamientos y soluciones a problemas comunes.
-
Establecido en la Ciudad de México, el Ilet materializó rápidamente su objetivo de desarrollar estudios aplicados a fenómenos trasnacionales en los países latinoamericanos.
-
Se dio bajo el liderazgo del Profesor Pasquali.
-
Se da por convenio de la Unesco.
-
Sucedió ajo la presidencia de José Marques de Melo.
-
-
Fue creada bajo la dirección de la destacada investigadora Fátima Fernández.
-
La Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (Felafacs) fortaleció la institucionalización del campo académico al contribuir en el desarrollo de la enseñanza y la práctica profesional de la comunicación en América Latina.
-