Sociedad del conocimiento

El origen y Rasgos Esenciales de la Sociedad de Información

  • Eegún Mattclart

    Eegún Mattclart

    Los orígenes las SIC Eegún Mattclart (2002), primeros estudios realizados sobre criptografía por Francis Bacon en el siglo XVI, donde se inicia un cierto culto místico al número (Prada, 2009).
  • Gottfried Wilhelm Leibniz

    Gottfried Wilhelm Leibniz

    Los estudios realizados sobre cálculo y las máquinas autómatas por parte de Gottfried Wilhelm Leibniz, se aproximó a una automatización de la razón mediante una aritmética binaria y una máquina aritmética.
  • Máquina de Encriptación

    Máquina de Encriptación

    La idea resultante de las reflexiones de Leibniz es que el pensamiento puede manifestarse en el interior de una máquina, idea que se formalizó con las máquinas inteligentes de la Segunda Guerra Mundial, un ejemplo es la máquina de encriptación: enigma, construida por los servicios secretos alemanes y de la que Alan Turing fue el encargado de descifrar su código.
  • Cerebro Electrónico

    Cerebro Electrónico

    Fue el mismo quien formuló un nuevo principio técnico que se convirtió en un referente académico y administrativo a partir de los años sesenta: la idea de programa grabado y la tabla de Estado, señalando la construcción de un “cerebro electrónico”, llamado posteriormente “computadora”.
  • Norberto Wiener

    Norberto Wiener

    La información se situará en el origen de la “segunda revolución industrial” que será portadora de la promesa de la liberación de la ciudadanía.
  • Norbert Wiener

    Norbert Wiener

    En el año de 1948 publica Cibernética y sociedad (1969) como control que dará impulso a las ideas de información descentralizada, la información empieza a ser tratada no como un simple conjunto de datos (estadística).
  • Protocolos de red

    Protocolos de red

    Durante los años de 1970 se adopta el Transmision Control Protocol /Internet Protocol (TCP/IP) o conjunto de protocolos de red o (net en inglés) que ordenan los diferentes aspectos de su funcionamiento.
  • La Net

    La Net

    En 1988 aparece la Net (que se puede definir como una colección indeterminada de nodos y redes) y se introduce la World Wide Web (WWW) o Internet).
  • Manuel Castells

    Manuel Castells

    Para el año de 1999 en lo que él mismo denomina ‘sociedad informacional’, por la importancia de la información digitalizada en la estructura social (a la que deberíamos decir, más propiamente, infoestructura).se puede afirmar que hay dos procesos que conducen a la SIC.
  • La Crisis del Modelo Económico

    La Crisis del Modelo Económico

    Afecta tanto al sistema capitalista (fordismo: trabajo en cadena, y taylorismo: división del trabajo) como el sistema socialista (estatismo de los medios de producción).
  • Nuevos Modelos Culturales y Sociales

    Nuevos Modelos Culturales y Sociales

    Estos modelos encontrarán su medio de expresión
    fundamental en la World Wide Web, o también llamada Internet, la red de redes, donde a través de la red podrán formar grupos, asociaciones, listas de discusión, foros, etc.; que les permitirán expresar sus opiniones, formar nuevas identidades y cuestionar el sistema establecido.
  • Modelo Actual

    Modelo Actual

    El modelo que más se está imponiendo en la actualidad y que refleja mejor la organización horizontal en red es el del toyotismo, llamado también postfordismo, que tiene como características principales: la colaboración entre la dirección y el trabajador; la participación de los trabajadores en el proceso de producción, control de calidad total, reducción de la incertidumbre en los pedidos, la descentralización y el trabajo en equipo.
  • Exuberancia

    Exuberancia

    Determinado por la gran cantidad de datos. Internet, la televisión por cable, satélites, radio, prensa, noticias a través del móvil. Todos estos medios están dispuestos a transmitir datos en todo el mundo y sin cesar, Pero, por otro lado, también es un problema como por ejemplo de la Red de redes es que hay demasiados datos sin ordenar, sin clasificar, categorizar.
  • Características que Constituyen La SIC

    Características que Constituyen La SIC

    Están relacionadas a los instrumentos utilizados por esta misma sociedad: las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • Omnipresencia

    Omnipresencia

    La información está presente en todos los ámbitos de la vida social, la mayoría de los medios de comunicación, los mass media, están al alcance de cualquiera .En el mundo occidental el uso de las tecnologías en red se está extendiendo con mucha rapidez, afectando las relaciones familiares, tanto en sentido positivo como negativo.
  • Multilateralidad

    Multilateralidad

    Los datos provienen de muchos lugares diferentes, aunque la gran mayoría proviene de determinados centros o servidores de contenidos.
  • Dinamismo

    Dinamismo

    A medida que pasa el tiempo se están presenciando unos cambios sociales muy importantes en las instituciones políticas, familiares, y en los aparatos tecnológicos, ante los que ya no se produce ninguna
    reacción.
  • Irradiación

    Irradiación

    Disminuyen las distancias. Efecto globalizador de la información. Las noticias también se ven afectadas, porque, hoy por hoy, es muy difícil que un hecho que sucede en las antípodas no sea conocido casi inmediatamente al otro lado
    del mundo.
  • Velocidad

    Velocidad

    Los datos se transmiten con gran rapidez. La comunicación, siempre y cuando se disponga de los medios adecuados, es casi instantánea. Vivimos en una época donde se están superando las barreras de la velocidad de transmisión de datos y de información
  • Heterogeneidad

    Heterogeneidad

    Ocurren manifestaciones diversas, un claro ejemplo lo tenemos en Internet donde se pueden encontrar webs dedicadas a diferentes ideologías y manifestaciones culturales dispares.
  • Desorientación

    Desorientación

    Angustia ante la gran cantidad de información que recibimos diariamente, por el momento no es una situación alarmante, pero a la larga puede llegar a serlo.
  • Dominio de las imágenes

    Dominio de las imágenes

    Las imágenes y los símbolos asociados a ellas se han convertido en los máximos referentes culturales y sociales.
  • Nicholas Negroponte

    Nicholas Negroponte

    Las diferentes características de la nueva sociedad, a la que prefiere llamar de la post-información, serían la punta del iceberg de cuatro virtudes cardinales de lo que él llama ser digital: descentralización, globalización, armonización y permisividad.
  • Paso de la Realidad a la Virtualidad

    Paso de la Realidad a la Virtualidad

    Gracias a las técnicas de comunicación podemos estar a la vez aquí y allá, la virtualización del cuerpo que experimentamos hoy, al igual que el de las informaciones, los conocimientos y la sociedad, es una nueva etapa en la aventura de la auto-creación que perpetúa nuestra especie.(Levy, 1999).
  • Cambio Histórico

    Cambio Histórico

    Se puede denominar una revolución que nos ha de conducir hacia una Sociedad del Conocimiento en toda su plenitud.
    Sobre cuáles son los factores del cambio Barceló (1998) explica que básicamente son tres, que interactúan mutuamente como causa -efecto.
  • 2. Tecnología o NTIC

    2. Tecnología o NTIC

    Ha provocado una aceleración de las comunicaciones y de la transmisión de la información en continuo crecimiento y expansión
  • 1. Globalización de la Economía

    1. Globalización de la Economía

    Se puede comprobar en la gran influencia de los mercados mundiales sobre las organizaciones y empresas y en la liberalización de la información a todos los niveles.
  • 3. Organizaciones y redes

    3. Organizaciones y redes

    La relación entre organizaciones que han propiciado la adopción de estructuras organizativas y de programas que favorecen el autoaprendizaje permanente, uno de los elementos claves para incrementar los conocimientos y la creatividad personal.