-
dividida en columnas, tablillas contando desde la derecha
correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. -
1642 cuando el científico francés Blaise Pascal inventó la primera máquina de sumar moderna: La pascalina, sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en 1694, mas tarde desarrollara una máquina
podía efectuar operaciones de producto y cociente. -
En 1833 el matemático inglés Babbage desarrolló una máquina analítica que tenia una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras
la cual podía realizar cualquier operación matemática. -
Se solucionan los problemas técnicos que llevan a cabo estas máquinas: reemplazándose los engranajes y varillas por impulsos eléctricos y cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un «1» y cuando no con un «0».
-
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos. En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. En 1951 son desarrollados el UnivacI y el UnivacII (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).