El origen de la enfermedad.

  • Nacimiento de las primeras enfermedades.
    10,000 BCE

    Nacimiento de las primeras enfermedades.

    La revolución agrícola, durante el periodo neolítico, generó mediante el paso del hombre nómada al sedentarismo, el surgimiento de los primeros requerimientos que necesitaban las enfermedades para eclosionar, esto, por la practica de agricultura y ganadería.
  • Primeras enfermedades en plantas
    2000 BCE

    Primeras enfermedades en plantas

    La arqueología, paleontología y otras disciplinas, hallaron que los primeros registros de enfermedades se dan cerca a los años 2000 a.C, en la antigua Mesopotamia, China, India y América, al ver afectados su cultivos de trigo y cebada, dando razón y explicación a tales hechos mediante el poder que daban a dioses sobrenaturales que enviaban estos males como castigo a faltas del hombre.
  • El irracionalismo en la enfermedad
    1000

    El irracionalismo en la enfermedad

    Durante el primer milenio d.C, en los continentes de Asia, África y América las enfermedades que se presentaban les era dada una explicación supersticiosa por parte de brujos, hechiceros, chamanes y médicos empíricos, que culpaban a entidades maléficas.
  • El cosmos y las enfermedades

    El cosmos y las enfermedades

    Para inicios del siglo XIX, cientificos astrológicos establecieron afirmaciones relacionadas a que las enfermedades se daban a causa de el comportamiento de los astros, así mismo para la fitopatología se relacionaban las enfermedades de las plantas con el cambio de las fases lunares, creando para esto un tipo de guía astral para el establecimiento de cultivos, cabe destacar que culpaban a la luna por la Roya de la cebada.
  • Teoria del Miasma

    Teoria del Miasma

    Para finales del siglo XlX con el desarrollo industrial en el mundo, surgieron diferentes explicaciones dirigidas a distintas enfermedades entre las que se destacan la roya y la gota o cólera de la papa, estas hipótesis afirmaban que estas patologías eran provocadas por los humos y vapores que expulsaban las locomotoras, así como los de que arrojaban los ríos y pantanos en podredumbre
  • El descubrimiento de los agentes causales

    El descubrimiento de los agentes causales

    Casi por terminar el siglo XlX e iniciar el siglo XX, una serie de científicos realizaron pruebas para dar un diagnostico acertado a enfermedades como la roya de la cebada y el tizón tardío en la papa, realizando la inoculación de esporas del hongo, sobre plantas completamente sanas, teniendo el resultado de que las mismas contraían la enfermedad. demostrando así, que el hongo era el agente causal de la enfermedad, trayendo así una explicación racional.
  • La revolución conceptual

    La revolución conceptual

    Finalmente a finales del siglo XlX, las explicaciones racionales de las causas y agentes causales de las enfermedades, generaron una nueva estructura mental, dejando de inculpar poluciones y vapores como causantes de enfermedades, para pasar a señalar a los microorganismos como los responsables de la aparición de infecciones y enfermedades.
  • Presentado por

    Oscar David Yepes P.