-
Transición hacia el régimen feudal, sociedad estamental desigualitaria, comunicaciones lentas e irregulares , la religión cristiana era el referente cultural, las vías de comunicación era la oralidad y el arte
-
El clero desarrolla nuevas formas de comunicación como el sermón, los ejemplos y las sentencias, y se suelen apoyar en la retórica ,la vida urbana renace e implica un nuevo intercambio de ideas.
-
Se fundan las primeras universidades ,el estudiante era un burgués adinerado y los rectores y doctorados provenían de familia adinerada, también los monarcas intentaban controlar las universidades, la religión seguía siendo el eje de la vida
-
Europa vive una crisis alimentaria debido a las malas cosechas y a la superpoblación, los señores feudales intentan reforzar su poder, se produce las primeras luchas campesinas, y se produce una tendencia por el laicismo, búsqueda del beneficio, acercamiento a la cultura escrita, etc. Aparece el noticierismo manuscrito y surgen los primeros mercaderes que hablaban de la venta de noticias.