-
ensador y activista del primer socialismo británico. Hijo de un modesto artesano, tuvo una formación autodidacta y prosperó como empresario de la industria del algodón. En 1799 compró junto con otros socios la fábrica textil de New Lanark (Escocia), de cuya dirección se ocupó en los años siguientes. Se puede considerar a Owen a uno de los padres del pensamiento pedagógico.
-
-
Doherty, nació en el seno de una familia católica, comenzó su carrera como hilandero de algodón a los diez años en su ciudad natal de Buncrana. Más tarde se trasladó a Larne, una pequeña ciudad al norte de Belfast, donde volvió a trabajar en la pujante industria del algodón, que se beneficiaba en parte de la inversión de los fabricantes de Mánchester.
-
-
Pensador y político francés .Era hijo de un funcionario de la Administración napoleónica al servicio de José I de España. Dirigió su pensamiento hacia la crítica del orden burgués y capitalista de su tiempo. Tras la victoria electoral conservadora, el Partido del Orden liquidó los Talleres Nacionales y reprimió las consiguientes protestas obreras (junio de 1848). Se exilió en Londres, de donde no regresó hasta 1870, para ser diputado de la extrema izquierda bajo la Tercera República.
-
Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Raramente la obra de un filósofo ha tenido tan vastas y tangibles consecuencias históricas como la de Karl Marx: desde la Revolución rusa de 1917, y hasta la caída del muro de Berlín en 1989, la mitad de la humanidad vivió bajo regímenes políticos que se declararon herederos de su pensamiento.
-
Pensador y dirigente socialista alemán. Nació en una familia acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas textiles. Sin embargo, desde su paso por la Universidad de Berlín (1841-42) se interesó por los movimientos revolucionarios de la época: se relacionó con los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-