-
Suceso que motivó a la comunidad LGBT a luchar contra la injusticia social y el señalamiento discriminatorio.
Día nacional del orgullo gay. -
Se forma el primer grupo de homosexuales en México: el Movimiento de Liberación Homosexual, también llamado "gente de ambiente".
-
Es diseñado, entregado y mostrado por Gilbert Baker, el diseño arcoíris de la bandera gay con su respectivo significado a cada color (sexualidad, vida,salud, luz, naturaleza, magia,serenida y espíritu).
-
Se conforman tres organizaciones:
El Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR), conformado por hombres que simpatizaban con el comunismo y el anarquismo.
El Grupo Lambda de Liberación Homosexual, que adoptó una visión feminista y una posición más pragmática.
El grupo Oikabeth, conformado por lesbianas con fundamentos ideológicos basados en principios lesbo-feministas. -
El Frente Homosexual de Acción Revolucionaria “salió del clóset” al manifestarse por primera vez en público en la marcha de conmemoración de la Revolución Cubana.
-
Los diferentes grupos se unieron en uno solo para desfilar. La intención era hacerlo por Paseo de la Reforma, las autoridades se negaron y se hizo por Río Lerma. El siguiente año (1980), se logró marchar por primera vez en Paseo de la Reforma.
-
Se forjó una identidad dentro de un discurso de diversidad sexual, el cual se convirtió en el eje promotor de demandas y unió a varios grupos de homosexuales y lesbianas mexicanos en exigencias a favor de la expansión de derechos.
-
La homosexualidad y bisexualidad son descartada como enfermedades mentales en la clasificación internacional de enfermedades por la OMS.
-
Se invitó a debatir políticas a los integrantes más importantes del movimiento lésbico – gay de México.
-
La tradicional marcha del orgullo gay se denominó Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero y la adopción de esta nueva identidad fortaleció al movimiento, pues le dio el sustento teórico necesario para forjar una identidad colectiva nueva que le dio visibilidad y vitalidad.
-
La Ley Nacional Contra la Discriminación que prohíbe la discriminación por orientación sexual fue adoptada.
-
La Ciudad de México, antes Distrito Federal; fue la primera entidad en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
-
A lo largo del tiempo la unión crece, y sigue creciendo (LGBTTTIQAP).