-
Los padres escogían el esposo para sus hijas.
Los hombres pagaban un precio por la novia.
La edad adecuada para casarse en las mujeres: pubertad; hombres a partir de los 20 años.
Era considerado un acto informal.
Muchos hijos. -
Se le da el nombre de sacramento según la Iglesia católica donde se establece como un vinculo perpetuo e indisoluble
-
Martín Lutero niega la naturalidad sacramental del matrimonio y lo considera como un tramite civil.
Se le da nombre de contrato al matrimonio.
Muchos hijos -
Se introdujo el matrimonio civil disoluble con la legislación revolucionaria francesa.
-
El poder civil triunfó y el matrimonio fue considerado como un contrato civil.
-
A comienzo del siglo XX empiezan a considerar el matrimonio como una institución.
Las familias son muy numerosas. -
Surge la homosexualidad y desde esa época en adelante aumentan continuamente estas relaciones, cada vez son más aceptadas por la sociedad.
-
Las mujeres empiezan a vincularse al trabajo asalariado para poder ayudar con el sustento de la familia, ya que a medida que pasa el tiempo son más las mujeres que deben asumir solas la manutención y educación de los hijos.
-
Surge lo que es considerado como unión libre que al ser por más de dos años forma sociedad patrimonial.
-
Primer matrimonio homosexual en Colombia
-
Confirman la validez de matrimonios entre personas del mismo sexo en Colombia.
-
Aumento significativo de convivencia en unión libre.
Aumento considerable de divorcios.
Familias tienen pocos hijos.
Aumento de embarazos a temprana edad.
Aumento de embarazos en madres solteras.