-
Se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios.
-
Inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo en materia de estructura y funciones.
-
Se implementó en el presupuesto la partida doble, y la consolidación de la deuda pública.
-
Creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
-
Se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos
-
…sienta las bases de la organización centralizada de gobierno y hace de la ley y la justicia medios fundamentales para encauzar los conflictos librados […] el poder soberano es la organización política que da unidad y definición a la sociedad civil.
Esta situación resulta en “la instauración del poder soberano” (García, 1983:273), -
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación y se establece el impuesto sobre la renta.
-
El Ejecutivo Federal incrementa su poderío con nuevas instituciones para el control de los grupos sociales y es creada la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro
-
con las Leyes de Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos se delega a los titulares de las dependencias centrales del sector público realizar modificaciones internas en sus respectivas instituciones
-
Pone en vigor el reglamento de control de adquisiciones.
-
Se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
-
Se deroga la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado y decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
-
Tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos (DGEA), que sustituyó a la CAP
-
el Ejecutivo Federal crea la Coordinación General de Estudios Administrativos
-
Se crea la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos
-
Es durante el periodo de Miguel de la Madrid (1982-1988) cuando se promueve su institucionalización.
-
Entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de México y el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.
-
Se decretó el Programa de Administración Pública (1995-2000) que contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad