-
La invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme, nunca visto hasta la fecha.
-
Facilitó a que un mayor número de personas se acercase al saber.
-Sustituyó la transmisión oral y generalizó publicaciones impresas. -La obra maestra fue la Biblia de 42 líneas.
-Mediante la imprenta podía elaborarse un libro tan hermoso pudiendo realizar 200 copias iguales.
-Supuso la revolución más importante en contra de los poderes absolutos, ya que extendió el conocimiento. -
Esta biblia se considera el primer libro impreso a gran escala mediante el sistema de tipos móviles en Europa, fue su mayor trabajo y tiene el estatus de icono por simbolizar el comienzo de la «Edad de la Imprenta». El nombre «Biblia de 42 líneas» se refiere al número de líneas impresas en cada página, y es usado para diferenciarlo de la edición posterior de 36 líneas.
-
Para Lutero fue más importante traducir la Biblia a la lengua del pueblo que la redacción de su vasta obra escrita. Al traducir la Biblia y hacerla asequible a más y más personas, Lutero provocó que la solitaria labor se transformara en apropiación colectiva, cuyos alcances le granjearon simpatías y apoyos para enfrentar al sistema católico romano.
-
La Reforma protestante fue un ‘movimiento religioso’ que comenzó hace 500 años en 1517, cuando Martín Lutero publicó sus conocidas 95 tesis en la puerta de una iglesia en Wittenberg, Alemania. una pieza muy polémica que abordaba cuestiones relacionadas con las indulgencias de la Iglesia Católica. Con ese pequeño acto, Lutero causó una serie de eventos que cambió el curso de la historia.
-
El 31 de Octubre de 1517, Lutero protestó por la práctica de la venta de benevolencia en un escrito que posteriormente fue enviado a Alberto, quien era arzobispo de Maguncia y Magdeburgo. Aquí surgió las 95 tesis, eran unas copias de las controversias que para él promovían las indulgencias y las absoluciones. Lutero sostuvo que el perdón era una prerrogativa de Dios. Los cristianos debían ganarse su salvación tras el seguimiento a Cristo y no por la compra de indulgencias.
-
La Biblia de Lutero es una traducción al alemán de la Biblia de los textos originales en griego para el Nuevo Testamento, su traducción fue publicada en 1522. Antes de la Biblia de Lutero, había catorce traducciones en alto alemán y tres en bajo alemán, en su mayoría parciales. A fines de 1521, completó la traducción al alemán del Nuevo Testamento en solo once semanas. A esta fecha, se estima que uno de cada tres alemanes capaces de leer tiene una Biblia de Lutero.
-
Escribió su testamento en el castillo de Coburg, donde fue alojado "por su propia seguridad y en contra de su voluntad, mientras los teólogos y católicos bajo Carlos V intentaban comprender la dieta de Augsburgo".
-
La Iglesia católica también tenía un anhelo de reforma. Erasmo de Rotterdam (h. 1469-1536) realizó una crítica de la Iglesia desde dentro de la institución, pero la verdadera reacción sólo tuvo lugar cuando se comprobó que el acuerdo con los protestantes era imposible. El resultado fue la Contrarreforma, cuyos principios eran opuestos a los de la Reforma de Lutero.
-
Con el objetivo de que las imágenes no se desviaran del dogma. Se estableció que los representantes de la Iglesia serían los únicos autorizados para interpretar las Sagradas Escrituras.
-
Aunque no consiguió reunificar la cristiandad, el Concilio de Trento supuso para la Iglesia católica una profunda catarsis.
-
Durante la Reforma se produjeron una serie de guerras religiosas que culminaron en la Guerra de los Treinta Años. Los católicos de los Habsburgo fueron a la guerra con los príncipes protestantes de Alemania. El período de la Reforma Católica en Francia terminó cuando los Habsburgo rompieron relaciones y lucharon del lado de los protestantes. Las dos partes firmaron el Acuerdo de Westfalia, poniendo así fin a la Reforma protestante y la Contrarreforma.
-
La Ilustración fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. Tuvo gran influencia sobre los procesos sociales y políticos de Europa y América hasta principios del siglo XIX. Este movimiento es conocido también como «iluminismo» porque consideraba que la razón era la luz que iluminaría el conocimiento humano para sacar a la humanidad de la ignorancia y de esta manera construir un mundo mejor.