-
Se habla de Ángela Ruiz Robles como la primera persona que tuvo la idea de crear un libro electrónico, a finales de la década de los años 40 en España, aunque en su caso fue más bien un libro mecánico. Se trataba de una especie de maleta que se abría en dos y dejaba ver, en un lado, una serie de bobinas en las que iban enrollados los temas de diferentes asignaturas. Sin embargo, la falta de financiación hizo imposible que su invento se terminara de desarrollar.
https://youtu.be/yYV0eptATD0 -
Michael Hart y Gregory Newby crean el Proyecto Gutemberg con el objetivo de lograr una biblioteca mundial gratuita. El primer libro que digitaliza el Proyecto es la Declaración de la Independencia Americana. En 2011 el Proyecto había digitalizado 33.000 libros.
-
Es puesto a la venta por Random House la publicación del "Random House’s Electronic Dictionary" un diccionario electrónico considerado como el primer libro electrónico digital.
-
Zahur Klemath Zapata de origen colombiano, registra el primer programa de libros digitales "Digital Book", publicando así el primer libro en formato digital "Del asesinato" de Thomas De Quincey. Gracias a que en 1986 desarrolla el programa "Digital Book v1" y la base de datos de International Digital Book Management System (IDBMS), que hace posible registrar y crear un código único para libros digitales.
-
La empresa estadounidense Amazon, fundada en 1994, comienza a vender libros a través de Internet con su librería online.
-
En el mercado se siguen produciendo salidas de libros digitales, pero apenas hay lectores dedicados para ello. Sale al mercado el "Rocket ebook", un dispositivo parecido a una agenda electrónica portátil con pantalla retroiluminada en blanco y negro, y memoria interna de 16 MB en su versión más avanzada..
-
Sin embargo, hasta que salió a la venta en la red una novela de Stephen King, no podemos hablar de hito dentro de la historia del libro electrónico. "Riding the Bullet" se convierte en el primer ebook disponible únicamente para ordenador. Vendió medio millón de ejemplares en dos días.
Fue el momento en el que las editoriales y creadores de contenidos vieron un nuevo mundo y empezaron a incorporar versiones electrónicas de algunos títulos. -
La primera tienda de libros electrónicos se pone en marcha de la mano del Grupo Planeta. "veintinueve.com" llega un año antes de que importantes editoriales como Random House y HarperCollins comenzaran a vender sus libros online. Sin embargo, quiebra al poco tiempo al no tener suficientes ventas.
-
Sony lanza "Librie", y fue el primer dispositivo con tinta electrónica vendido comercialmente. Sólo se puso a la venta en Japón. El desarrollo de este eReader fue posible gracias a la colaboración de Sony, Philips y Toppan.
https://youtu.be/7IQewLwyfN4 -
Amazon lanza "Kindle" en Estados Unidos, el dispositivo de lectura para almacenar, leer y descargar libros desde una conexión Wi-Fi.
-
Llega a España dos años más tarde de su lanzamiento y desde entonces se ha consolidado como un dispositivo de lectura popular. Más de 10 años después, el 8,03% de las lecturas digitales se hacen en este dispositivo (cifras de 2019).
-
Entre 2013 y 2014 surgen las primeras plataformas de préstamo digital, como "eBiblio", "eLiburutegia", "GaliciaLe", así como la primera en el ámbito universitario, en la Universidad de Salamanca.
-
Durante el confinamiento, el tiempo de lectura se elevó hasta un 32%, una hora de media a la semana, y los libros en soporte No impreso se convirtieron en el principal recurso de la lectura para la población.