-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Celulares:
Reportes apuntan que en México hay cerca de 81 millones de usuarios de telefonía móvil y que las personas utilizan el aparato para ingresar a internet.
Desktop:
Debido a la gran cantidad de aparatos móviles, el uso de computadoras para ingresar a internet disminuyó un 4.3%. Esto significa que las personas están apuntando por dispositivos modernos y que ofrezcan acceso al mundo virtual en cualquier lugar. -
Facebook:
La red social, es la más popular del mundo, ya que ella ha logrado que diferentes partes del mundo se comuniquen e interactúen entre sí, además cabe mencionar que también es posible realizar diversas actividades en beneficio del humano como comprar, vender, subastar.
Amazon:
Ha diversificado su negocio convirtiéndose en un referente mundial del comercio electrónico. Los ayudó ampliando su mercado llegando a todas partes del mundo gracias a la red de internet. -
-
-
-
-
Referencias: https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-de-la-evolucion-del-internet
https://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-creacion-en-1969
https://concepto.de/internet/
https://www.caracteristicas.co/internet/
https://blogmexico.comstor.com/el-uso-de-internet-en-mexico-crece-constantemente
https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-del-internet/
https://ambito-financiero.com/10-companias-internet-mas-grandes-mundo/