-
El nombre Internet procede de las palabras
en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”.
Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo
el mundoo, por lo que se podría definir como una red global en la que se
conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son
compatibles entre sí -
Joseph Carl Robnett Licklider, un
científico de la computación cuya base
de trabajo era el Massachusetts
Institute of Technology (MIT), envió
una serie de memorandos discutiendo
un concepto denominado 'Galactic
Network'. Licklider visualizaba un
mundo de computadores
interconectados por medio de los
cuales se podría obtener rápido acceso
a datos y a programas desde cualquier
ubicación. En ese entonces
existían alrededor de 10.000
computadores -
Cada segundo, se crean cuatro nuevos
virus informáticos, según la empresa de
seguridad informática Kaspersky.
Según la firma Symantec, se crean un
millón de programas maliciosos por día
aproximadamente. -
El primer correo fue enviado por Raymond Samuel Tomlinson. Este programador, nacido en Ámsterdam (Estados Unidos), implementó un programa en el sistema Arpanet (el precursor de internet), que permitió enviar correos electrónicos entre dos usuarios ubicados en diferentes servidores. Para separar el nombre de usuario del nombre de la máquina, usó el símbolo @.
-
Internet es la versión corta de una serie de conceptos que empezaron a emerger desde la década del sesenta. En 1974, la palabra 'internet' apareció por primera vez en un libro bautizado 'Internet Transmission Control Program'. Proviene del concepto 'internetworking' o 'inter-system-networking
-
Se estima que el 37 por ciento del contenido existente en internet es pornográfico. Sin embargo, la cifra, aportada por la firma Optenet, es objeto de controversia. Algunos sectores de la opinión consideran que es exagerada
-
El primer dominio
-
Robert Tappan Morris creó el primer ‘gusano’ (worm en inglés) de la historia. Su propósito, en principio, era benévolo: Morris quería determinar la dimensión de internet. Sin embargo, su programa tenía un error que transformó el 'gusano' en un 'virus' dañino capaz de inutilizar equipos de cómputo. Afectó a 6.000 computadores en 1988. Lo daños se estiman en 100 millones de dólares. El hecho inspiró los ataques de denegación de servicio (DdoS).
-
Tim Berners-Lee, un ingeniero británico, creó el 12 de marzo de 1989 un documento que planteaba un sistema de hipertexto global que hoy conocemos como World Wide Web (WWW). Se trató de una forma diferente de organizar la información e integrar los servicios existentes en un solo lugar.
-
Los primeros ejemplos de página web fueron desarrollados en computadores NeXT. La dirección del primer sitio fue http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html y se creó el 20 de diciembre de 1990. En este portal, Tim Berners-Lee incluyó información relacionada con la World Wide Web.
-
El MP3 fue inventado en 1991, pero su popularidad se elevó gracias al sistema de intercambio de archivos Napster, creado en 1998.
-
La web no es sinónimo de internet. Gracias a internet (una vasta red de computadores interconectados) existe la web. La web es un sistema que vincula documentos que cuentan con recursos multimedia, hipervínculos, entre otros.
-
La primera webcam de la historia fue utilizada para hacer seguimiento de la operación de una máquina de café. Fue implementada en el laboratorio de computación de la Universidad de Cambridge. Los ingenieros querían saber si el café ya estaba listo antes de bajar por él -la máquina se encontraba en otro piso-.
-
La primera página web creada en Colombia fue la de la Universidad de Los Andes. “Tenía una estructura muy matricial, muy de ingeniero. No era atractiva, pero incorporaba gráficos, íconos, cosas por el estilo”, detalló Hugo Sin Triana, uno de los pioneros que conectaron a Colombia a internet en mayo de 1994.
-
El creador de Netflix, Reed Hastings, concibió la idea de negocio de la plataforma en 1997. Fue producto de una multa de 40 dólares impuesta por BlockBuster. Hastings se demoró más de la cuenta en entregar la película 'Apollo 13' y ello le acarreó una penalidad, de modo que quiso inventar un servicio que eliminara la existencia de límites de tiempo para disfrutar de los mejores productos cinematográficos.
-
El meme más popular de internet es 'Y U NO', con más de 2'200.000 piezas creativas inspiradas, según Digitaltrends.com
-
El primer video de YouTube fue subido el 23 de abril de 2005. Se llama “Me at the Zoo”. El autor fue Jawed Karim, uno de los cofundadores de la plataforma.
-
El primer tuit fue enviado el 21 de marzo de 2006. La principal razón por la que la plataforma de micro-blogging adoptó el límite de 140 caracteres respondió a la naturaleza del sistema en sus inicios: como se trataba de una red basada en SMS, fue necesario adaptarse a las restricciones existentes: los operadores limitaban este método de comunicación a máximo 160 caracteres. Dejaron 20 caracteres libres para que se pudiera incluir el nombre de usuario
-
Las dos contraseñas más usadas en el mundo son '123456' y 'password'. Son las más utilizadas desde 2011, cuando la empresa experta en aplicaciones de seguridad SplashData empezó a publicar un listado relacionado con dicho tema
-
40% de la población mundial, unos 2.700 millones de personas, acceden a Internet. El chino supera al inglés como lengua dominante.
-
Hay 1.600 millones de usuarios en Facebook y es la red social más usada en el planeta. Le siguen WhatsApp, con 1.000 millones y Facebook Messenger, con 900 millones. En el cuarto lugar se ubica QQ, una plataforma de mensajería de China, con 860 millones.
-
Se estima que se envían unos 7.210 tuits cada segundo. Así mismo, se ejecutan 54.300 búsquedas de Google en ese lapso y se ven 122.800 videos de YouTube.
-
Se espera que en el 2019 existan 3.900 millones de personas conectadas a internet, es decir, el 51 por ciento de la población mundial, según Cisco. En la actualidad, hay 3.370 millones de usuarios conectados (cerca del 40 por ciento), según Internet Live Stats. En el año 2000 había 414 millones. Se llegó a 1.000 millones en el 2005.
-
El país con mayor número de usuarios de internet es China, con 721 millones de usuarios. Le siguen la India, con 462 millones y Estados Unidos, con 286 millones, según Internet Live Stats. Colombia se ubica en el puesto 27 de esa clasificación, con 27,6 millones de usuarios conectados, lo que representa el 57 por ciento de la población del país.
-
Para el 2019, se estima que existirán 371 millones de usuarios de internet en América Latina, según Cisco. Habrá 1.911 millones de dispositivos. De ellos, 517 millones serán móviles.
-
El tráfico de datos móviles crecerá 10 veces desde el 2014 hasta el 2019. El tráfico de datos móviles alcanzará los 2,0 exabytes.