-
Las computadoras eran enormes dispositivos electroecanicos, propensos a sufrir fallas.
-
la creacion del transisor semiconductor permitio la creacion de computadoras mas pequeñas y confiables .
-
El departamento de defensa de los E.U.A. , le pide a la agencia DARPA, la realización de investigaciones con el objetivo de lograr una red de ordenadores capaz de resistir un ataque nuclear.
-
Después de años surge la primera red experimental el ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada.
-
ARPANET logra desvordar las fronteras de los E.U.A. al establecer conexiones internacionales con la "University College of London" de Inglatera y el "Royal Randar Estableciment" de Noruega.
-
Ya que las transimicion de la información entre ordenadores era muy lenta y sufrían frecuentes interrupciones., DARPA, le encarga a a la Universidad de Stanford la elaboraciob de protocolos que permitieran la transferencia de datos a mayor velocidad y entre diferentes tipos de ordenadores , desarrollaron los protocolos TCP/IP.
-
A inicios de la década de os 70 se creo las micro computadoras. Y en 1977, Apple introduce el APPLE 1, uno de los primeros ordenadores personales.
-
Durante los 70 hasta los 90, el Departamento de Defensa de los E.U.A. (DOD) desarrollo redes de área amplia (WAN) de gran extension y alta confiabilidad, para uso militar y cientifico.
La WAN del DOD finalmente se convirtió en "INTERNET". -
Los protocolos fueron adoptados como estandar para todas las computadoras conectada a ARPANET, lo que hizo posible el surgimiento de la red universal que existe en la actualidad bajo el nombre de INTERNET.
-
En la década de los 80 esta red de redes conocida como Internet fue creciendo y desarrollándose debido a que con el paso del tiempo cientos y miles de usuarios , fueron conectando sus ordenadores.
-
Se empezaron a usar modems para compartir datos con otros computadores, a esto se le llamo conexión punto a punto y se expandió gracias al uso de las computadoras que funcionaban como punto central de la comunicación.