-
Fecha tradicional de la fundación de Roma; sus fundadores legendarios fueron Rómulo y Remo.
-
Formación del Imperio Romano, auge y caída
-
717 a. C. Muere Rómulo. Es sucedido por el segundo rey, Numa Pompilio.
715 a. C. Numa Pompilio se convierte en rey de Roma.
712 a. C. Numa Pompilio crea el puesto de pontifex maximus. -
Fecha aproximada en que Numa Pompilio es sucedido por el tercer rey, Tulo Hostilio
-
Fecha de la muerte de Tulo Hostilio y en la que el sabino Anco Marcio asume el poder.
-
Tras la muerte de Anco Marcio, el quinto rey de Roma es Tarquinio Prisco.
-
Servio Tulio Rey.
-
Exilio de Tarquinio el Soberbio y final de la monarquía romana
-
En la Antigua Roma se instituye el cargo de póntifex máximus.
-
En respuesta a las amenazas sabinas, los romanos crean el cargo de dictador.
-
El cónsul Espurio Casio intenta introducir una reforma agraria, pero los patricios se oponen tenazmente. Crece el descontento de los plebeyos contra los patricios
-
Se priva a uno de los cónsules de su derecho a elegir sucesor; esta atribución pasa a la plebe, a través de los Comicios Centuriados
-
Se crea la magistratura de los tribunos de la plebe formada por un colegio de dos miembros que coopta a otros tres.
-
Los tribunos pasan de cinco a diez.
-
Ley de las XII Tablas.
-
La ley asigna idéntico valor a los Comicios Centuriados y a los Tribunados.
-
Es elegido el primer cuestor militar plebeyo.
-
La censura es abierta a los plebeyos
-
Lex Ovinia: se admite a los primeros senadores plebeyos. Apio Claudio ordena construir el primer acueducto de Roma, el Aqua Apia.
-
Estallido de la primera guerra púnica. Los romanos intervienen acudiendo a un llamado de Mesina en su ayuda. En respuesta, Hierón y Cartago firman una alianza contra Roma
-
Para disputar la supremacía naval a los cartagineses, los romanos botan su primera gran escuadra naval al mar.
-
Roma extorsiona a Cartago, amenazándola con una nueva guerra, si no se le entrega Cerdeña y Córcega. Cartago cede, y ambas islas pasan así a dominio romano
-
Batalla de Cannae. Un gran ejército romano de más de 70 000 efectivos es masacrado por el ejército cartaginés al mando de Aníbal. El pánico se apodera de Roma ante un posible asedio de la ciudad
-
En el marco de la segunda guerra púnica, los romanos conquistan Siracusa.
-
Estalla la tercera guerra púnica.
-
Saqueo y destrucción de Cartago. Finaliza la tercera guerra púnica.
-
Se construye el primer acueducto que transporta agua por la superficie hacia Roma, el Aqua Marcia.
-
Tiberio Graco, tribuno de la plebe. Intenta una reforma agraria para minar el poder de los optimates, sin éxito.
-
Lex Gabinia: Aulo Gabinio consigue que el Senado confiera amplios poderes a Cneo Pompeyo Magno, para desinfectar el Mediterráneo de piratas; la ley es resistida como ilegal, pero pasa gracias al apoyo de Julio César y Cicerón.
-
Primer Triunvirato. Julio César, Cneo Pompeyo Magno y Craso se reparten el control del gobierno romano.
-
Julio César inicia la Guerra de las Galias.
-
César entra en Egipto y conquista Alejandría. En el incendio subsiguiente, la Biblioteca de Alejandría sufre grandes estragos. Paralelamente, César nombra a Herodes el Grande como procurador en Judea.
-
Un grupo de senadores conjurados contra César le apuñala y asesina en los idus de marzo. Marco Antonio, general de César, enfervoriza a la plebe contra los conspiradores.
-
Herodes el Grande, designado rey de Judea por Roma, impone su autoridad en Palestina.
-
Marco Antonio regresa a Egipto, al lado de Cleopatra. Octavio arrasa con Sexto Pompeyo; éste es asesinado. Lépido trata de hacerse con los dominios sicilianos de Sexto Pompeyo, pero Octavio lo derrota; Lépido se rinde, y es confinado al cargo de Pontifex Maximus, que ocupará hasta su muerte.
-
Combate Naval de Accio. Marco Antonio y Cleopatra son derrotados por Octavio Augusto. La República cesa virtualmente de existir y da paso al Imperio romano.
-
Octavio toma Alejandría. Marco Antonio y Cleopatra se suicidan. Cesarión es asesinado.
-
Dinastía julioclaudia
-
Octavio intenta devolver sus poderes al Senado. Se otorga el título de augusto, y es elegido en años sucesivos para el Consulado.
-
Augusto asume potestades tribunicias, aunque formalmente no abraza el cargo de tribuno.
-
Capadocia pasa a manos del patrimonio de Augusto
-
Augusto obtiene el consulado vitalicio y la censura.
-
Fallece Lépido, en su cargo de Pontifex Maximus. Octavio Augusto obtiene para sí el imperium.
-
Octavio Augusto asume como Pontifex Maximus.
-
Octavio Augusto es nombrado Padre de la Patria.
-
Muerte de Octavio Augusto. Tiberio Emperador.
-
Para la fe Cristiana, año en que crucifican a Jesús de Nazareth y comienza la persecución a sus seguidores juntos a sus apóstoles
-
Calígula Emperador.
-
Calígula es asesinado por los pretorianos, quienes entronizan a Claudio.
-
Claudio es envenenado por su esposa Agripina la Menor. Asciende Nerón al trono
-
Incendio de Roma. Arde, entre muchos otros edificios, el Anfiteatro del Campo de Marte. Comienza la construcción de la Domus Aurea. Primera persecución contra los cristianos.
-
Nerón se suicida
-
Los cuatro emperadores fueron Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano.
-
- Fecha aproximada en que empiezan las obras de construcción del Coliseo.
-
Tito, Emperador de Roma. La erupción del volcán Vesubio sepulta a Pompeya y Herculano.
-
Inauguración del Coliseo (Anfiteatro Flavio).
-
Domiciano Emperador.
-
Domiciano se nombra censor perpetuo.
-
Domiciano es asesinado en una conjura palaciega. Los senadores eligen a Nerva como su sucesor, principiando la Dinastía Antonina
-
Trajano Emperador.
-
El Panteón de Agripa sufre grandes daños.
-
Comienzan las obras de edificación del nuevo Panteón de Agripa, que se conserva hasta la actualidad.
-
Congelación del Edicto perpetuo. Adriano coopta a los más importantes jurisprudentes para que legislen en servicio del Emperador, concentrando así la fuente de la ley en el mismo Estado.
-
Antonino Pío, emperador.
-
Marco Aurelio, emperador
-
Clodio Albino se proclama Emperador
-
Cómodo Emperador. (Se auto-proclama Emperador en 177)
-
- Septimio Severo, emperador.
-
Muerte de Septimio Severo. Quedan como herederos sus hijos Caracalla y Geta.
-
Caracalla concede la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio romano
-
Caracalla es asesinado. Le sucede Heliogábalo.
-
Heliogábalo es asesinado. Le sucede Alejandro Severo.
-
- Alejandro Severo es asesinado por sus propios soldados. Maximino el Tracio, Emperador. Prohíbe el cristianismo proscribe a senadores y la aristocracia.
-
Maximino es asesinado
-
Filipo el Árabe, Emperador
-
Organiza los juegos seculares, para celebrar los mil años de la fundación de Roma. Serán los últimos, porque nunca más volverán a celebrarse
-
Filipo es derrotado y muerto en batalla por Decio. Decio, Emperador de Roma.
-
Decio es asesinado.
-
Valeriano, emperador.
-
Claudio II el Gótico, Emperador de Roma.
-
Una gran epidemia de peste azota al Imperio romano.
-
A inicios de año, Claudio II fallece, víctima de la peste.
-
Tétrico, asociando a su hijo Tétrico II al trono
-
Tetrarquía: Diocleciano, Emperador de Roma en el año 284
-
Diocleciano introduce a dos Césares por debajo de los dos Augustos. Los nuevos Césares son Galerio y Constancio Cloro.
-
Severo II es nombrado como César de Constancio Cloro
-
Constancio Cloro fallece en Inglaterra. Su hijo Constantino el Grande intenta sucederle.
-
- Constantino se transforma en Emperador único de Roma.
-
Constantino funda la ciudad de Constantinopla.
-
Fallece Constantino. El Imperio será gobernado por sus tres hijos, Constantino II, Constante y Constancio II.
-
Teodosio reunifica el Imperio romano, por última vez. El cristianismo es proclamado religión oficial, y el paganismo prohibido.
-
Rómulo Augusto, último emperador del Imperio romano de Occidente. Y en el 395. Muere Teodosio. El Imperio romano es dividido en dos, para siempre. Honorio se hace cargo de Occidente. Arcadio se hace cargo de Oriente.
-
Fecha aproximada del último duelo de gladiadores en el Coliseo.
-
Odoacro depone a Rómulo Augústulo, y envía las enseñas imperiales a Constantinopla, cae el Imperio romano de Occidente.