-
49 BCE
Fin de la República
Lo que inició con la intención de restablecer la república provocó todo lo contrario. Pues numerosos hombres de grandes ambiciones intentarían hacerse con el lugar de César y dominar Roma. -
19 BCE
Virgilio escribe la Eneida
La Eneida (en latín, Aeneis) es una epopeya latina escrita por el poeta romano Virgilio en el siglo I a. C. Fue un encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el Imperio atribuyéndole un origen mítico. -
64
Incendio en Roma
Motivado por un deseo de destruir la ciudad, Nerón envió secretamente a hombres que fingieron estar ebrios para prender fuego a la ciudad. Nerón observó el fuego desde su palacio en la colina Palatina al tiempo que cantaba y tocaba la lira. -
79
Erupción del Vesubio
La erupción del monte Vesubio fue una de las erupciones volcánicas más famosas y mortíferas de la historia de Europa, que fue presenciada y documentada por Plinio el Joven -
101
Conquista de Dacia
Trajano estaba listo para avanzar sobre Dacia, preparando un enorme ejército, el más grande desde los tiempos de Augusto y que no se volvería a ver hasta la campaña de Marco Aurelio contra los germanos. Se componía de unas catorce legiones más vexillationes (destacamento formado ad hoc en el ejército del Imperio romano) de varias otras, en total unos 150 000 hombres. -
117
La edad de Adriano
Resultado de imagen para la edad de Adriano imperio romano
Adriano fue el emperador romano del 117 al 138 EC y es conocido como el tercero de los cinco buenos emperadores (Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio) que gobernaron con justicia. -
138
Dinastia de los Antoninos
La dinastía Antonina fue la casa reinante en el Imperio romano entre los años 96 y 192, con 96 años de duración, por lo que fue su dinastía más longeva. Duración 138 A.D.C. - 192 A.D.C -
141
Tolomeo publica su cosmología geocéntrica
Astrónomo y Geógrafo, propuso el sistema geocéntrico como la base de la mecánica celeste que perduró por más de 1400 años. Sus teorías y explicaciones astronómicas dominaron el pensamiento científico hasta el siglo XVI. -
218
Heliogábalo Severo gobierna bajo la tutela de su abuela Julia Maesa
Vario Avito Basiano fue un noble y sacerdote romano, emperador de la dinastía Severa que reinó desde 218 hasta 222. Al convertirse en emperador tomó el nombre de Marco Aurelio Antonino Augusto y solo fue conocido como Heliogábalo mucho tiempo después de su muerte.
Heliogábalo desarrolló entre sus contemporáneos una reputación de excentricidad, decadencia y fanatismo que fue probablemente exagerada por sus sucesores y rivales políticos. Duración 218 A.C.D - 235 A.C.D -
235
Anarquia Militar
La crisis del siglo III, también conocida como anarquía del siglo III, anarquía militar o crisis imperial, hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de casi cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Alejandro Severo, en el año 235, y el ascenso de Diocleciano al trono del Imperio, en el año 284. Duración 235 A.C.D - 284 A.C.D -
284
Diocleciano y la Tetraquía
Las guerras civiles de la Tetrarquía fueron una serie de conflictos que ocurrieron en el Imperio romano en las primeras décadas del siglo IV entre las distintas facciones imperiales, que involucraron a varios coemperadores, augustos y césares, y a diferentes usurpadores. Duración 284 A.C.D - 305 A.C.D -
312
Constantino Emperador
Fue el primer emperador en detener la persecución de los cristianos y dar libertad de culto al cristianismo, junto con todas las demás religiones en el Imperio romano, con el Edicto de Milán en 313. Constantino es conocido también por haber refundado la ciudad de Bizancio llamándola Nueva Roma o Constantinopla.
Facilitó la convocatoria del Primer Concilio de Nicea en 325, que produjo la declaración de la creencia cristiana conocida como el Credo de Nicea. -
330
Fundación de constantinopla
Constantino I el Grande comenzó a erigir la nueva Roma en el año 324 y en el 330, fue consagrada bajo el nombre de Constantinopla, o ciudad de Constantino, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente, conocido como Imperio Bizantino. Para sus habitantes fue siempre una capital romana. -
395
Muere Teodoso
Teodosio I, fue emperador romano desde 3791 hasta su muerte en 395. Durante su reinado afrontó y superó una guerra contra los godos y dos guerras civiles, y fue clave para establecer el credo niceno como la ortodoxia del cristianismo. Teodosio también fue el último emperador en gobernar todo el Imperio Romano desde 394 hasta su muerte, cuando la administración del estado romano se dividió permanentemente entre dos cortes separadas, una occidental y la otra oriental. -
476
Depuesto el emperador Róenulo Augústulo
Después de que Rómulo gobernara durante sólo diez meses, el general bárbaro Odoacro derrotó y mató a Orestes y depuso a Rómulo. Como Odoacro no proclamó ningún sucesor, Rómulo es considerado normalmente como el último emperador romano de Occidente, y su deposición marcó el final del Imperio romano de Occidente como entidad política. La deposición de Rómulo Augústulo también es utilizada a veces por los historiadores para marcar la transición de la antigüedad al periodo medieval.