-
Inició una nueva expansión colonial, conocida como imperialismo cuyo fin era asegurar el predominio de unos países sobre otros.
-
Nueva época caracterizada por el desarrollo de la segunda fase de la Revolución Industrial.
-
-
-
África era un continente casi desconocido para los europeos. Las principales potencias se propusieron crear en el continente imperios continuos: los británicos, de norte a sur, entre El Cairo y El Cabo; y los franceses de oeste a este, entre Senegal y Somalia. Ambos imperios chocaban entre sí y con las aspiraciones de otras potencias. Por eso, para evitar los enfrentamientos, las potencias colonizadoras establecieron las normas de ocupación en la Conferencia de Berlín.
-
-
Estalló en Europa un conflicto conocido como Primera Guerra Mundial. En ella, los contendientes se agruparon en dos bandos: los imperios centrales, que incluían a Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria y Turquía, a los que luego se sumaron otros países, como Italia; y los aliados o Entente, constituidos por Francia, Rusia, Reino Unido y Serbia, a los que después se unió, entre otros, Estados Unidos.
-
-
Fue el asesinato en Sarajevo archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona de Austria-Hungría.
-
La revolución burguesa, de febrero de 1917, protagonizada por los liberales, depuso al zar Nicolás II, e implantó una república.
-
-
-
El «período de entreguerras» comprende la época histórica entre las dos guerras mundiales. Fue una época inestable, marcada por la crisis económica de 1929 y el auge de los regímenes totalitarios.
-
Lenin gobernó desde 1921 hasta su muerte en 1924.
El gobierno de Stalin (1927-1953) implantó un sistema político totalitario y una economía planificada y nacionalizada. -
-
El período de prosperidad económica que arrancó en 1924 y se conoció como «los felices años veinte», acabó en 1929. La crisis económica de 1929 se inició en Estados Unidos, donde existía un exceso de producción en relación con el consumo que originó acumulaciones de productos que las empresas no podían vender.
-
Las causas de la guerra fueron el deseo alemán de revancha, tras la humillación sufrida en el Tratado de Versalles; la depresión económica, causada por la crisis.
-
-
-
-
-
-
-
El final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 abrió un nuevo período histórico.
-
Entre 1945 y 1991, la relación entre los bloques estuvo marcada por la llamada «Guerra Fría»,
-
En Estados Unidos, la política se basó en un sistema bipartidista y en la alternancia en el poder de republicanos y demócratas.
-
En el bloque occidental se creó el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa.
-
El bloque occidental creó en 1949 la OTAN
-
En la Unión Soviética, Nikita Jrúsch permitió cierta libertad de expresión. Pero su sucesor, Leonidas Bréznev paralizó las reformas. Finalmente, Mijaíl Gorbachov , emprendió reformas políticas y económicas que condujeron, en, a la sustitución de la URSS por la CEI y al ocaso del bloque comunista.
-
Europa occidental adoptó la democracia pluripartidista, excepto Grecia, Portugal y España que mantuvieron dictaduras hasta la década de 1970.
-
El bloque comunista, liderado por la Unión Soviética, incluía los países de Europa Central y Oriental, China, Cuba