El holocausto

El Holocausto

  • EL ORIGEN. EL NAZISMO

    EL ORIGEN. EL NAZISMO

    El comienzo del Holocausto ("Sacrificio") tiene lugar en el momento en que Hitler se convierte en canciller de Alemania en 1933. Se inicia una política antisemita, que dio lugar a un genocidio del pueblo judío. Para ello se crearon ghettos, destacando el de Varsovia (barrios en los que se recluía a los judíos, hacinados, y del que solo podían salir para trabajar en las fábricas), campos de concentración y de exterminio.
  • DACHAU (ALEMANIA)

    DACHAU (ALEMANIA)

    Primer campo de concentración y modelo a seguir para los creados posteriormente. Se mantuvo abierto 12 años, y, durante este tiempo, más de 200.000 personas provenientes de 40 países diferentes, fueron encarceladas en este campo y en sus subcampos. Más de 41.500 prisioneros fueron asesinados.
  • MAUTHAUSEN-GUSEN (AUSTRIA)

    MAUTHAUSEN-GUSEN (AUSTRIA)

    Denominado "El campo de los españoles". Allí acabaron 7.532 exiliados que habían pasado a Francia en 1939, tras la victoria del bando rebelde en La Guerra Civil. Lo común era morir en la cámara de gas, ahogado en un tonel, aplastado por el resto de presos si uno de ellos caía hacia atrás, mientras cargaba piedras de 50 kilos por las escaleras de la muerte, o directamente apaleado por los guardias.
  • AUSCHWITZ (POLONIA)

    AUSCHWITZ (POLONIA)

    Construido por los alemanes tras la invasión de Polonia. Fue el mayor complejo de campos de concentración durante el régimen nazi. Es el más conocido, y su función era exterminar a los prisioneros que entraban en él.
  • MAJDANEK, CHELMNO, BELZEC (POLONIA)

    MAJDANEK, CHELMNO, BELZEC (POLONIA)

    En Majdanek fueron deportados entre 18.000 y 22.000 prisioneros, de entre ellos, mujeres y niños, para realizar trabajos forzados. Chelmno se convierte en el primer campo donde se realizaron ejecuciones masivas a judíos por medio de gas. Belzec es el primer campo nazi que tuvo cámara de gas de forma permanente.
  • TREBLINKA (POLONIA)

    TREBLINKA (POLONIA)

    Campo de exterminio construido por los nazis como parte del Holocausto. En él se produjo un aniquilamiento sistemático de judíos y de otros grupos. Las estimaciones actuales calculan que 850.000 personas fueron asesinadas en ese lugar.
  • SOBIBOR (POLONIA)

    SOBIBOR (POLONIA)

    Campo de exterminio dividido en tres subcampos: área administrativa, área de recepción y área de exterminio. En este campo se encontraron, además de las cámaras de gas, las fosas comunes.
  • LAS CONSECUENCIAS

    LAS CONSECUENCIAS

    Son varias las consecuencias del Holocausto. Además de las pérdidas humanas (solo judíos se estiman en unos 6 millones), se produjo en el mundo una pérdida de confianza en la humanidad y, sin duda, un descrédito para Alemania.