-
En el primer año de vida los iguales tienen un rol poco significativo. Aunque los niños pequeños muestran interés por otros niños pequeños, suelen tener relaciones muy pobres con ellos.
-
En el segundo año de vida el desarrollo de las capacidades motrices, mentales y lingüísticas les proporcionan nuevas oportunidades de interacción e intercambio.
-
Más tarde se sigue aumentando la relación con los iguales. Esto se consigue mediante el juego reglado.
-
A continuación vamos a ver una serie de características generales entre iguales a partir de los 3 años.
-
Las actividades asociativas y de colaboración entre los niños de Educación Infantil son más frecuentes con la edad.
-
El tamaño de los grupos de interacción en Educación Infantil se va incrementando con la edad.
-
Se agrupan en torno a preferencias y semejanzas pesrsonales compartidas.
-
Las relaciones entre los niños de Educación Infantil se ven afectadas por el progresivo incremente en el conocimiento sociales de sus compañeros y contextos sociales.
-
Conversación
Las relaciones entre iguales constituyen la mejor forma de entrenamiento y aprendizaje de las habilidades sociales. -
Rabietas
La aparición de episodios agresivos en Educación Infantil es un deseo de mantener la posesión o la continuidad en la realización de actividades agradables o placenteras.