-
estuvo condicionado por las políticas de 2 partidos liberales:
1.la tendencia liberal.
2. la tendencia conservadora.
se encargaron de orientar la ideología de los sindicatos según los intereses partidista. -
Los partidos aunaron esfuerzos para solventar las crisis que atravesaba el país.
Por eso, los ex presidentes Alberto Lleras (liberal) y Laureano Gomez (conservador) se reunieron en España para plantear el regreso de la institucionalidad partidista y evitar la enconada luchas por el poder. -
Después de varios acuerdos entre las diregencias liberales y conservadoras se convoco un plebiscito donde se dio inicio al Frente Nacional.
se efectuaron dos acuerdos: establecimiento de un gobierno donde se alternara la presidencia cada 4 años y una distribución equitativa. -
Lleras estableció una política de austeridad en el campo publico y puso una reforma agraria a través de la INCORA también reformo la constitución para prolongar el Frente Nacional de 12 a 16 años.
-
Fortaleció las aspiraciones de quienes rechazaban el Frente Nacional, según los partidos de pensamiento revolucionario .El país presentaba condiciones para llevar a la practica las teorías Foquistas.
-
Surgieron en el escenario político nuevos partidos y movimientos políticos que se opusieron al frente nacional donde surgió el marco institucional y legal, otros, se opusieron a través de vías violentas.
-
MRL estuvo compuesto por tendencias izquierdistas, sectores independientes, universitarios y algunos comunistas.
este partido alcanzo su mayor logro en las elecciones parlamentarias que se dividió en el abstencionismo y oficialista que retorno el partido liberal. -
Con la creación de la CSTC, en 1964 contribuyo para que los sindicatos empezaran a buscar mejorar labores, salariales y de salud.
-
Fue un movimiento social fundado el 22 mayo 1965 liberado por Camilo Torrez Retrepo opositor del Frente Nacional, este movimiento se caracterizo por demandar transformaciones en todos los niveles de la sociedad.
-
Anapol, fue otro de los partidos que hizo la oposición al frente Nacional, fue liberada por ex general Rojas Pinilla , promovió una revolución de corte nacionalista,católica y socialista.
-
Carlos Lleras (Liberal) impulso la industria nacional y promovió la integración económica de latinoamericano a través del pacto andino que suprimió la aparición de la rama legislativa ,fortaleciendo la economía campesina.
-
Una gran agitación estudiantil de educación media y superior, vivió un importante cambio de mentalidad, los estudiantes tomaron tomaron elementos de la revolución cubana, estas influencias generaron reacciones en contra de los partidos políticos tradicionales y sistema capitalista.
-
Fue mucho mas solido que en los años anteriores tanto , que se conformo una nueva central obrera, la CGT sin embargo a finales de los 70 hubo divisiones que llevaron a perder de injerencia política en algunas regiones.
-
Pastrana creo en 1972 unidades de poder adquisitivo constante, este sistema se convirtió mas tarde una de las causas que condujeron a elevar la inflación nacional.
-
Una vez culminada el Frente Nacional 1974 los liberales y conservadores se prepararon para asumir el poder, las nuevas facciones políticas como Anapo y la unión nacional lograron permanecer en el poder.
-
El 14 septiembre, el descontento se tradujo en un paro nacional en esta protesta tuvo la participación de la ciudadanía , confluyeron las centrales obreras y junto a ellas la central de filiación liberal y conservadora.
-
Julio Turbay Ayala asumió la presidencia, estableció el estatuto de seguridad un decreto que buscaba la defensa del territorio fortaleció la economía y administrativamente las regiones colombianas.
-
Ente febrero y abril varios miembros de la organización guerrillera se tomaron la embajada de República Dominicana, después de 2 meses de negociaciones el comando libero los rehenes , a pesar de haber logrado una solución pacifica para este hecho.