Ley para la Represión de la Masonería y el Comunismo
Entrevista entre Hitler y Franco en Hendaya
Ley Constitutiva de las Cortes
Fuero de los Españoles
Ley de Referendum Nacional
Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado
Condena de la ONU
Se consigue un primer reconocimiento por la firma de un concordato con el Vaticano y desde ese año se recibe ayuda económica del exterior que acaba con la autarquía.
se firma un pacto con los EE UU por el cual se les ceden algunas bases militares en suelo español a cambio de una ayuda económica más amplia que la anterior.
Un grupo de tecnócratas pertenecientes al Opus Dei entran en el gobierno y se inicia un nuevo giro económico.
Period: to
El desarrollismo
Ley de Principios Fundamentales del Movimiento
Period: to
El crecimiento económico
La oposición de los políticos moderados
Period: to
Oposición de la iglesia católica.
Ley Orgánica del Estado
Las huelgas, aunque prohibidas, fueron frecuentes
Franco había designado a Juan Carlos de Borbón como su sucesor a la Jefatura del Estado
El movimiento estudiantil universitario
Las huelgas de profesores no numerarios
Estalló la crisis económica
Franco designó a Carrero Blanco como Jefe del Gobierno.
Carrero Blanco asesinado por la ETA
Llamada Operación Ogro
Period: to
Fin del régimen
Se constituyó un nuevo gobierno presidido por Carlos Arias Navarro, que prometió una apertura política, pero sus reformas fueron insignificantes.
La junta democrática
El PSOE, dirigido por Felipe González desde el congreso de Suresnes (Francia)
El PSOE lideró la Plataforma de Convergencia Democrática.
Muerte de Francisco Franco y llegada de la democracia.