El Ferrocarril de las Villuercas

  • Ley de Ferrocarriles Estratégicos y Secundarios

    Proyectos ferroviarios que se vieron favorecidos por el Plan de Guadalhorce.
  • La Gaceta de Madrid publica del "Plan preferente de ferrocarriles de urgente construcción", también conocido como Plan Guadalhorce.

    En este plan se inscribe la línea desde Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena que mejoraba tanto la oferta de trabajo como relanzaba el proyecto constructivo ferroviario.
  • El presupuesto de contrata asciende a 40.998.360 pesetas

  • El presupuesto de ejecución material asciende a 35.650748 pesetas.

  • Inicio de las obras de la tercera sección del proyecto

    Desde Logrosán a Villanueva de la Serena.
  • Adjudicación de la 2ª sección del proyecto a la S.A. "Construcciones Gamboa y Domingo"

  • Inicio de las obras de la segunda sección del proyecto

    Desde la estación de Puerto de San Vicente (posteriormente fue descartada siendo sustituida por Guadarranque cuando se había realizado la explanación del terreno) a Logrosán.
  • Inicio de las obras de la primera sección del proyecto

    Desde Calera y Chozas a Puerto de San Vicente.
  • Period: to

    Interrupción de las obras por proceso bélico

  • La valoración general de ejecución material asciende a 7.232.748 pesetas.

  • Creación del Plan de Obras, Colonización, Industrialización y Electrificación de la provincia de Badajoz.

    Considerado como el primer ensayo de planificación regional de España, presenta en una de sus acciones "Adaptación de la red de transportes (fundamentalmente, acondicionamiento del ferrocarril Zafra-Huelva y la terminación del de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena)"
  • Plan de Badajoz

    El análisis de los presupuestos de este Plan, su ejecución y desviación se convirtieron en un elemento crucial para la comprensión correcta tanto de su transformación agraria como de la terminación del ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena.
  • La tercera sección pasa a RENFE

  • Aprobación del primer Reformado del Plan

    Se excluyó de él todas aquellas obras relacionadas con las comunicaciones, quedando integradas en lo sucesivo en los Planes Nacionales de Ferrocarriles y Carreteras.
  • Cancelación definitiva del proyecto

    Mediante el decreto 4129/64
  • Imposición del decreto que determinó la no apretura al tráfico de viajeros en la estación de Madrigalejo.

    A mediados de los años 90, la vía fue desmantelada.
  • La estación de Calera y Chozas sustituyó a la antigua para perdurar su servicio hasta la actualidad

  • Inauguración de la Vía Verde de las Vegas del Guadiana