-
En la Constitución Federal de 1824, cuando se adoptó por vez primera el modelo federal como forma de organización política estatal.
-
Caída del modelo federal en 1835, dando inicio la época del centralismo bajo la vigencia de dos constituciones centralistas: Las Siete Leyes Constitucionales que entraría en vigor en 1836 y las Bases Orgánicas de 1843.
-
Con el retorno de la Segunda República Federal (1846-1853) al reimplantarse la Constitución de 1824, gracias al Acta de Reformas aprobada en 1847, se abolió el régimen centralista y se revitalizó la relación entre la Federación y los Estados, debido a la redistribución de competencias entre esos niveles u órdenes de gobierno.
-
En 1853, es interrumpido una vez más el orden constitucional a cargo de Antonio López de Santa Anna, quien ejerció el poder dictatorialmente.
-
Con la Revolución de Ayutla de 1855, se derrocó a Santa Anna y se abrió paso a un gobierno provisional que convocó a un nuevo Congreso constituyente que sesionó durante casi un año (1856-1857)
-
Surge la Constitución Federal de 1857 que restableció el sistema federal y fortaleció el Poder Legislativo depositado en una sola cámara (de Diputados). Asimismo, esa carta constitucional estableció un catálogo de derechos en sus primeros 29 artículos y reiteró la voluntad del pueblo mexicano de constituirse en una república representativa, democrática, federal, integrada por Estados libres y soberanos.
-
Con el inicio de la revolución mexicana en 1910, a causa de las condiciones sociales, económicas y políticas generadas por el régimen dictatorial de Porfirio Díaz, se provocó la promulgación de la vigente Constitución Federal en 1917.
-
Venustiano Carranza, en su carácter de primer jefe del Ejército Constitucionalista (encargado del Poder Ejecutivo), convocó en diciembre de 1916 al Congreso Constituyente para presentar un proyecto de reformas a la Constitución Federal de 1857.
-
Se promulgó en la ciudad de Querétaro, el 5 de febrero de 1917 la vigente Carta Magna, considerada como la primera constitución de contenido social del siglo XX (incluso antes de la Constitución alemana de Weimar de 1919).
-
- Burgoa Orihuela, Ignacio, “Reseña histórica sobre el federalismo en México”, pp. 421-452. *Teoría de la Constitución, UNIDAD 11 Federación como Forma de Estado