El estudiante de salamanca

EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA

  • Primera parte

    Versos del 1 al 40: El narrador describe lo que ve y lo que siente respecto de la ciudad de Salamanca, situándonos en la noche.
  • Primera parte

    Versos del 40 al 100: Nos cuenta sobre el asesinato que sucedió en la noche , y describe los ruidos
  • Primera parte

    Versos del 100 al 135: El narrador describe a Don Félix como un mujeriego y arrogante y lo compara con Don Juan Tenorio
  • Primera parte

    Versos del 135 al 175: Describe a Elvira la joven que fue seducida por Don Félix y por el que tiene sentimientos
  • Segunda Parte

    Versos del 1 al 60: La escena se emplea en el jardín, donde Elvira espera el regreso de su amado y a la vez el amanecer
  • Segunda Parte

    Versos del 60 al 115: El narrador muestra como que habla con Elvira para hacerla entrar en razón de que su amado no volverá y que la ha dejado sola
  • Segunda Parte

    Versos del 115 al 160: En estos párrafos se ve como Elvira se vuelve loca por lo que el narrador vuelve ha hablar con ella y también habla con el espectador describiendo el estado de esta, una mujer loca ante la desesperación del abandono
  • Segunda Parte

    Versos del 160 al 195: En estos versos el narrador nos cuenta como Elvira se prepara para su despedida(en este caso su muerte), por lo que ella decide morir de amor
  • Segunda Parte

    Versos del 195 al 220: Elvira le escribe una carta de amor a Don Félix , sin reclamaciones y sin odiarle porque está enamorada de él
  • Segunda Parte

    Versos del 220 hasta el final: Aparece la madre de Elvira, la cual sufre la tragedia de que su hija muera en sus brazos en el jardín
  • Tercera Parte

    Versos del 1 al 30: En estos versos se describe un local con una mesa para 4 jugadores donde están jugando a las cartas y aquí se produce la llegada de Don Félix que se incorpora al juego con apuestas de dinero
  • Tercera Parte

    Versos del 30 al 120: Félix comienza su partida de cartas apostando objetos de Elvira como su collar, un cuadro con su marco y su retrato, muestra una actitud de desprecio hacia Elvira
  • Tercera Parte

    Versos del 120 al 205:Entra el hermano de Elvira, Don Diego, con deseo de vengarse por lo que quiere marta a Félix y este se muestra con sarcasmo. Le reta a un duelo de muerte y los jugadores paran la partida en ese momento
  • Tercera Parte

    Versos del 205 al 250: El duelo tiene lugar fuera del local y muere Don Félix
  • Cuarta Parte

    Versos del 1 al 190: El narrador describe el recorrido por las calles de Salamanca tras la muerte de Don Félix y el encuentro con un fantasma
  • Cuarta Parte

    Versos del 190 al 360:El narrador describe como Don Diego persigue al fantasma describiendo las calles, y llega hasta la entrada del cementerio
  • Cuarta Parte

    Versos del 360 al 455:Se describe el encuentro de Don Félix con su entierro
  • Cuarta Parte

    Versos del 455 al 690:El narrador cuenta como Félix no muestra ningún tipo de miedo y mantiene sus intenciones de conquistar a la mujer, pero ella le advierte que está caminando hacia su muerte, mientras tanto el continúa con su actitud descreída, pero en una caída descrita como una espiral ve su sepultura y continúa manteniendo la misma actitud
  • Cuarta Parte

    Versos del 690 al 995: Se describe un ambiente terrorífico de esqueletos, ruidos, un ambiente tenebroso de Félix que se encuentra con la mujer que busca el esqueleto de Elvira y esto produce su propia muerte
  • Cuarta Parte

    Versos del 995 al 1010: El narrador vuelve a la vida cotidiana en Salamanca, de esta manera expresándonos que ha contando una historia que le han contando pero que él mismo no ha vivido en piel propia