-
Es la forma mas primitiva de organización político-social; se desarrollo en las primeras civilizaciones del mundo antiguo; como ejemplo podemos observar Sumeria, Mesopotamia, Persia, Egipto, China y Mesoamérica.
-
Materializado por el Imperio Romano de Occidente, (al igual que en el caso del Imperio Romano de Oriente) en esta mención, la experiencia política es más amplía y compleja que la Griega, trasciende de la visión del Estado Ciudadano para alcanzar la idea universal del Imperio, e incluye en la noción de Estado un elemento que había sido ignorado en el pensamiento griego; el elemento jurídico.
-
Se describe el Estado como un Estado ciudadano cerrado en su particularismo y concebido como suprema expresión del bien colectivo, es decir, como un valor moral además de como un hecho asociativo.
Exponente.- Grecia Clásica: Esparta y Atenas -
Materializado por el Imperio Romano de Oriente, (al igual que en el caso del Imperio Romano de Occidente) en esta mención, la experiencia política es más amplía y compleja que la Griega, trasciende de la visión del Estado Ciudadano para alcanzar la idea universal del Imperio, e incluye en la noción de Estado un elemento que había sido ignorado en el pensamiento griego; el elemento jurídico.
-
En 1576; Jean Bodino en "Los seis libros de la república" define el concepto de república como: " Un recto gobierno de varias familias y de lo que les es común, con poder soberano".
Nos abarca este género de Estado desde 1453 hasta la revolución Francesa (1789). -
Es la interpretación de Estado que tenemos actualmente, en sus distintas modalidades; democracia, socialismo, etc