EL EMPERADOR CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA

  • NACIMIENTO DE CARLOS I
    1500

    NACIMIENTO DE CARLOS I

    Nacimiento de Carlos I en Gante
  • FELIPE Y JUANA
    1501

    FELIPE Y JUANA

    Felipe y Juana partieron hacia a España para ser juzgados en las cortes
  • FELIPE Y JUANA PARTIERON DE NUEVO HACIA ESPAÑA PARA RECLAMAR LA CORONA DE CASTILLA.
    1506

    FELIPE Y JUANA PARTIERON DE NUEVO HACIA ESPAÑA PARA RECLAMAR LA CORONA DE CASTILLA.

    Felipe el hermoso y Juana la loca partieron de nuevo hacia a España para reclamar la corona de Castilla
  • EL EMPERADOR SUSTITUYO A SU PRIMO CARLOS DE CRAY
    1509

    EL EMPERADOR SUSTITUYO A SU PRIMO CARLOS DE CRAY

    El Emperador dispuso que Guillermo de Croy sustituye a su primo Carlos de Cray
  • MUERE EL REY FERNANDO
    1516

    MUERE EL REY FERNANDO

    Murió el 23 de enero1​ de 1516 en Madrigalejo (provincia de Cáceres), cuando iba a asistir al capítulo de las órdenes de Calatrava y Alcántara en el Monasterio de Guadalupe.
  • FERANDO DE ARAGÓN REDACTA SU ULTIMO TESTAMENTO
    1516

    FERANDO DE ARAGÓN REDACTA SU ULTIMO TESTAMENTO

    En su legado, consignó todas sus posesiones a favor de su hija, y en el puesto de ella debía asumir el gobierno y la regencia de los reinos de Castilla y Aragón, su nieto Carlos de Gante, futuro Carlos I y, hasta su llegada, nombró a su hijo natural Alonso de Aragón regente de los reinos de la Corona de Aragón y al Cardenal Cisneros, regente de Castilla. Murió el 23 de enero​ de 1516 en Madrigalejo (provincia de Cáceres)
  • 19 DE SEPTIEMBRE LLEGADA A TAZONES
    1517

    19 DE SEPTIEMBRE LLEGADA A TAZONES

    En la madrugada del 19 de septiembre de 1517 sabado los cuarenta barcos que integraban la escuadra se encontraron ante la costa de Villaviciosa
  • LLEGADA A TORDESILLAS
    1517

    LLEGADA A TORDESILLAS

    La siguiente etapa del viaje fue en Tordesillas donde visito el 4 de Noviembre de 1517y muy brevemente a su madre la reina Juana la Loca
  • 9 DE FEBRERO CORTES DE CASTILLA
    1518

    9 DE FEBRERO CORTES DE CASTILLA

    Las Cortes de Castilla eran la institución política que realizaba la representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen. Como el resto de los parlamentos europeos medievales sus procuradores se reunían por brazos eclesiástico nobiliario y común que correspondía a la representación de un determinado número de ciudades con voto en Cortes gobernadas cada una de ellas por su propio patriciado urbano.
  • EL 29 DE JULIO CARLOS ERA JURADO COMO REY DE ARAGON
    1518

    EL 29 DE JULIO CARLOS ERA JURADO COMO REY DE ARAGON

    El 29 de julio Carlos era jurado como Rey de Aragon.Juana era reconocida como Reina pero por su incapacidad para gobernar sus titulos quedaban solo como nominales. Ademas le fueron entregadas 200 000 libras.
  • VIAJE A ALEMANIA 1519
    1519

    VIAJE A ALEMANIA 1519

    El 28 de junio de 1519 los príncipes electores germánicos se decidirán por Carlos V para ocupar el trono vacante de su abuelo Maximiliano. La corona del Sacro Imperio Romano Germánico debía contar con un aspirante de consenso y Carlos tenía enfrente un formidable rival, Francisco I.
  • GUERRA DE LAS COMUNIDADES
    1520

    GUERRA DE LAS COMUNIDADES

    La Guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior castellano, situándose a la cabeza del alzamiento las de Toledo y Valladolid.
  • BATALLA DE VILLALAR
    1522

    BATALLA DE VILLALAR

    La batalla de Villalar fue un enfrentamiento durante la Guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentó 1521 en Villalar de los Comuneros a las fuerzas del rey Carlos I de España
  • DERROTA DEL MOVIMIENTO DE GERMANIAS
    1522

    DERROTA DEL MOVIMIENTO DE GERMANIAS

    Tras el asesinato en Burjasot de "El Encubierto" el 19 de mayo de 1522 por dos seguidores suyos para cobrar la recompensa ofrecida por el virrey, y la caída de Játiva y Alcira, se produce la derrota definitiva de los "agermanats", nombrándose virreina de Valencia a Germana de Foix, la cual gobernó duramente hasta su muerte en 1538 organizando junto con su esposo, el duque de Calabria, una pequeña aunque brillante corte
  • CREACION DEL CONSEJO DE HACIENDA
    1523

    CREACION DEL CONSEJO DE HACIENDA

    Este consejo fue instituido por el rey Carlos I en 1523, aunque no recibió ordenanzas formales para su regulación hasta el reinado de Felipe II.1​ Desde entonces tuvo varias plantas: en 1593 se publicaron las ordenanzas del Pardo, por las que establecía su estructura orgánica; en 1602 se fundió con la Contaduría Mayor de Hacienda; en 1658 fue integrada en el consejo la comisión de millones; en 1687.