Planeta tierra pequeno1 1

El Desarrollo Sustentable

  • PROAIRE 2002 - 2010
    2000 BCE

    PROAIRE 2002 - 2010

    Se fundamentó en el análisis de las causas como: crecimiento de población, crecimiento económico, mancha urbana creciente, mal uso de suelo y aumento de la flota vehicular.
  • Programa para mejorar la calidad del aire
    1996 BCE

    Programa para mejorar la calidad del aire

    La SEMARNAP y el DDF acuerdan la instrumentación para el programa de la mejora del aire en el valle de México, el propósito de PROAIRE fue reducir las concentraciones de ozono con la finalidad de disminuir el riesgo a la salud asociado con la exposición a este contaminante.
  • Creación de la SEMARNAP
    1994 BCE

    Creación de la SEMARNAP

    La secretaría de medio ambiente, recursos naturales y pesca fue creada con el compromiso de formular y vigilar el cumplimiento de las leyes y normas en materia ambiental, así como estimular el aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables, no sólo para su conservación sino también para asegurar la disponibilidad de capital natural del desarrollo económico nacional y contribuir a mejorar el nivel de vida de la población, garantizando su sustentabilidad presente y futura.
  • Programa Integral contra la Contaminación Atmosférica
    1990 BCE

    Programa Integral contra la Contaminación Atmosférica

    Los esfuerzos se dirigieron a la reducción del as emisiones de plomo,bióxido de azúfre, monóxido de carbono, así como las partículas generadas por la destrucción de bosques, tiraderos clandestinos y calles sin pavimentar.
  • Informe Brundtland
    1987 BCE

    Informe Brundtland

    Se publica el informe "Nuestro Futuro Común" En donde se plantea la posibilidad de obtener un crecimiento económico basado en políticas de sostenibilidad y expansión de la base de recursos ambientales
  • México, reserva del Biosfera Sian Ka´an
    1987 BCE

    México, reserva del Biosfera Sian Ka´an

    La UNESCO declara la zona como patrimonio de la humanidad haciéndolo un espacio natural protegido.
  • Acciones para reducir la contaminación en México.
    1987 BCE

    Acciones para reducir la contaminación en México.

    Se crean las 21 acciones para reducir la contaminación del aire y con ello surge el programa "Un día sin auto"
  • Acuerdo sobre Maderas Tropicales
    1983 BCE

    Acuerdo sobre Maderas Tropicales

    Se firma el primer convenio internacional de comercio de maderas tropicales y se establece la organización para su comercio en Yokohama, Japón.
  • Geenpeace
    1978 BCE

    Geenpeace

    Un grupo de activistas preocupados por la creación de un maremoto a cusa de una prueba nuclear, intentan colocarse en la zona de detonación usando un barco al que bautizaron con el nombre de Greenpeace. Este hecho fue replicado por otros grupos de activistas a nivel mundial tomando la bandera de la lucha anticuclear.
  • Primera Cumbre de la Tierra
    1972 BCE

    Primera Cumbre de la Tierra

    En Estocolmo se adoptó una declaración que enunciaba los principios para la conservación y mejora del medio humano y un plan de acción que contenía recomendaciones para la acción medioambiental internacional. Se manejó por primera vez el concepto de cambio climático advirtiendo a los gobiernos que debían tomar en consideración las actividades que repercutieran en el clima.
  • Declaración de Estocolmo
    1972 BCE

    Declaración de Estocolmo

    Con una participación de 113 países se debatió por primera vez la problemática del medio ambiente haciendo resaltar la importancia del mismo para el ser humano y los demás seres vivos.
  • Conferencia Científica sobre Conservación y Utilización de los Recursos
    1949 BCE

    Conferencia Científica sobre Conservación y Utilización de los Recursos

    Fue el primer órgano de la ONU en ocuparse del uso y agotamiento de los recursos naturales; pero se enfocaron más en la utilización para el beneficio del desarrollo económico y social.
  • La Segunda Guerra Mundial
    1939 BCE

    La Segunda Guerra Mundial

    Los acontecimientos de la segunda guerra mundial dieron como resultado cierta concientización en el cuidado del medio ambiente. Los desechos industriales acumulados por la producción bélica en su momento fueron difíciles de reutilizar y fueron un tema de amplia preocupación por algunos pocos científicos naturalistas.
  • La Revolución Industrial
    1845 BCE

    La Revolución Industrial

    En el siglo XVII se da un cambio económico y social generado principalmente por la creación procesos técnicos - industriales que traen consigo una serie crecimientos económicos en las grandes ciudades de Europa. Entre las tecnologías que ayudaron enormemente a ese crecimiento fueron: El dinamo, transformación del acero y el uso de derivados del petróleo como combustibles.
  • La Revolución Industrial
    1834 BCE

    La Revolución Industrial

    En el siglo XVIII se generan una gran cantidad de cambios que arrastran a la sociedad a emigrar a las grandes ciudades. La tecnología creciente llama a diversos estratos sociales a sumarse al desarrollo industrial que se estaba gestando en la época. Principalmente por procesos metalúrgicos y de transporte.
  • Creación de la Sociedad Zoológica de Londres
    1830 BCE

    Creación de la Sociedad Zoológica de Londres

    En 1830 un grupo de naturalistas se ocupan de crear la colección de animales más grande conocida en la época. Esta iniciativa se generó por la necesidad científica de estudiar a los animales en un ambiente lo más libre posible.